Carrera Profesional en Administración y Dirección de Empresas (Virtual)

ASTURIAS Corporación Universitaria Institución privada

Título ofrecido:Administrador y director de empresas

Título oficial Resolución Aprobada Nº 11442

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Virtual

Completa el formulario y obtén hasta un 62% OFF. ¡Inscríbete ya!

Características

Presentación

¿Quieres liderar el mundo empresarial? En nuestro pregrado en Administración y Dirección de Empresas, te ofrecemos la llave para abrir las puertas del éxito en el mundo corporativo. Diseñado para formar líderes innovadores y competentes, nuestro programa combina la teoría con la práctica, preparándote para enfrentar los desafíos del mundo empresarial actual.

Nuestro programa te ofrece una experiencia educativa de vanguardia caracterizada por la flexibilidad del aprendizaje en línea de calidad, brindándote la oportunidad de estudiar donde y cuando quieras, sin tener que interrumpir tu rutina diaria ni tus compromisos tanto personales como profesionales.

Además, el Pregrado está actualizado con las últimas tendencias y prácticas empresariales, incluyendo temas claves de gestión financiera, marketing, innovación y emprendimiento. Dominarás estas técnicas mientras te formas con las habilidades necesarias para triunfar en cualquier entorno empresarial, estando un paso adelante en este competitivo mundo.

El Pregrado en Administración y Dirección de Empresas ha recibido la Acreditación de Alta Calidad, convirtiéndose en el único programa en Colombia reconocido con esta distinción. Este logro refleja el cumplimiento de los más altos estándares académicos y nuestra dedicación a la excelencia.

Perfil de Ingreso Recomendado

  • Recién graduados de educación secundaria con especial interés en el funcionamiento de las empresas y los mercados para alcanzar roles directivos de diversas áreas de la empresa.
  • Conocimientos básicos en economía y empresa, como contabilidad, finanzas y administración.
  • Individuos independientes con capacidades e iniciativas emprendedoras con el fin de desarrollar sus propias ideas en proyectos y negocios reales.

Competencias adquiridas al finalizar tu Pregrado

  • Dominio de conceptos fundamentales en áreas como economía, derecho mercantil, dirección de empresas, contabilidad, finanzas y marketing, entre otros.
  • Capacidad para identificar y anticipar oportunidades de mercado.
  • Capacidad para fomentar el espíritu emprendedor y la ética empresarial, aplicando prácticas de buen gobierno y responsabilidad social corporativa.
  • Habilidades de liderazgo en funciones de asignación de recursos, organización de información, motivación de personas, toma de decisiones y evaluación de resultados.
  • Habilidades de comunicación efectiva, análisis y síntesis de información, y manejo de herramientas digitales.

Plan de estudios

Semestre I


  • Introducción a la Metodología Virtual

  • Constitución y Democracia

  • Comunicación Oral y Escrita

  • Introducción a la Administración

  • Microeconomía

  • Contabilidad Financiera

  • Fundamentos de Investigación

Semestre II


  • Matemáticas Aplicadas

  • Dirección de Recursos Humanos

  • Fundamentos de Mercadeo

  • Macroeconomía

  • Costos y Presupuestos

  • Gestión de Tecnología

Semestre III


  • Estadística Descriptiva

  • Procesos y Teorías Administrativas

  • Emprendimiento

  • Gestión de Talento Humano

  • Investigación de Mercados

  • Matemáticas Financieras

Semestre IV


  • Estadística Inferencial

  • Relaciones Laborales

  • Gerencia de Mercadeo

  • Administración de Operaciones

  • Análisis Financiero

  • Investigación Cualitativa

  • Electiva I

Semestre V


  • Marketing Avanzado

  • Dirección Comercial

  • Administración de la Producción

  • Finanzas Corporativas

  • Mercado de Capitales

  • Investigación Cuantitativa

  • Electiva II

Semestre VI


  • Ética Profesional

  • Estrategia Competitiva

  • Derecho Mercantil y Sociedades

  • Logística

  • Gestión de Tesorería

  • Régimen Fiscal de la Empresa

  • Electiva III

Semestre VII


  • Gerencia de Proyectos

  • Bussines Plan

  • Juego Gerencial

  • E-commerce

  • Pago y Riesgo en el Comercio Internacional

  • Dirección Financiera

  • Seminario de Investigación

Semestre VIII


  • Balanced Scorecard

  • Alta Gerencia

  • Planeación y Prospectiva

  • Aseguramiento de la Calidad

  • Contratos Internacionales

  • Proyecto de Grado

  • Electiva IV

Materias Electivas


  • Mercadeo Internacional.

  • Customer Relationship Management.

  • Redes de Distribución.

  • Distribución Comercial.

  • Decisiones de Producto – Precio.

  • Plan de Marketing.

  • Sistema Financiero Internacional.

  • Normativa Financiera Internacional.

  • Ventas.

  • Conceptos Básicos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.

  • Mercado de Divisas.

  • Organismos Económicos Internacionales.

Requisitos

Proceso de Admisión

El proceso de inscripción se inicia con el envío por parte del candidato de la siguiente documentación:

  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Copia del título de bachiller reconocido por el gobierno colombiano.
  • Original del examen de estado (ICFES o Saber 11).
  • Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
  • Comprobante de consignación del valor de la inscripción.

Videos

Fotografias