Carrera en Antropología (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad de los Andes Institución privada

Título ofrecido:Antropólogo

Título oficial

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

¿Por qué estudiar Antropología?

En el pregrado de Antropología aprenderás a aplicar conocimientos básicos de antropología social y cultural, arqueología, antropología biológica y etnolingüística para observar, describir y analizar situaciones y problemas de diferentes contextos socioculturales. Así mismo aprenderás a aplicar métodos cualitativos y cuantitativos en el estudio de problemas sociales y culturales específicos del pasado y del presente.

Aprenderás a situarte de forma crítica, con responsabilidad social y un sentido ético, en una mirada de la condición social, cultural y política de distintos sectores de nuestra sociedad. Igualmente aprenderás a utilizar los beneficios de una formación interdisciplinaria y flexible con miras a la producción profesional de calidad.

¿Qué hace un Antropólogo Uniandino?

Como antropólogo Uniandino te caracterizarás por tener competencias en el análisis de procesos sociales y culturales; capacidad argumentativa alimentada por la lectura crítica y la formación teórica; y destrezas en la recolección, procesamiento y análisis de información cultural, según los métodos propios de la antropología social y cultural, la arqueología, la antropología biológica y la etnolingüística.

Además, como egresado podrás desempeñarte con éxito en organizaciones no gubernamentales, en grupos de interés de la sociedad civil, en el sector público en los niveles locales, regionales y nacionales, y en áreas de atención a las comunidades del sector privado. Asimismo, estarás preparado para trabajar en equipos de investigación social en las áreas de consultoría y asesoría y en trabajo interdisciplinario.

Además, estarás capacitado para emprender estudios de formación avanzada de posgrado, tanto en Colombia como en otros países.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Introducción a la Antropología

  • Fundamentos de Arqueología

  • Naturaleza y Cultura

  • ¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?

  • Escritura Universitaria I

  • Escritura Universitaria II

Segundo Semestre


  • Fundamentos de Antropología Biológica

  • Fundamentos de Antropología Lingüística

  • Individuo y Sociedad

  • Contextos de América Latina y Colombia

  • Geografía de Colombia

Tercer Semestre


  • Etnología

  • Arqueología de Colombia

  • Etnografía

  • Genealogías del Pensamiento Antropológico

  • Métodos I

  • Constitución y Democracia

  • CBU I

Cuarto Semestre


  • Relaciones Sociales

  • Conceptos del Pensamiento Antropológico

  • Debates del Pensamiento Antropológico

  • Antropología Desarrollo y Políticas Públicas

  • Métodos II

  • CBU II

  • CBU III

  • Curso de Libre Elección I

Quinto Semestre


  • Área de Profundización I

  • Área de Profundización II

  • Área de Profundización I

  • Área de Profundización I

  • Métodos III

  • CBU IV

Sexto Semestre


  • Área de Profundización I

  • Área de Profundización II

  • Área de Profundización I

  • Área de Profundización II

  • Área de Profundización I

  • Métodos IV

Séptimo Semestre


  • Diseño de Monografía o Metodología de Práctica

  • Área de Profundización I

  • Área de Profundización II

  • Área de Profundización II

  • CBU V

  • CBU VI

  • Curso de Libre Elección II

Octavo Semestre


  • Opción de Grado: Monografía/Práctica/ Investigación Dirigida/Materias Maestría

  • CBU VII

  • Curso de Libre Elección III

Notas Relacionadas