Asesoría y Prueba Voluntaria para VIH con Enfoque Diferencial y de Vulnerabilidad (Virtual)

Politécnico de Suramérica Institución privada

Duración:120 Horas

Tipo:Diplomados

Modalidad:Virtual

Características

Objetivo

Entregar información básica sobre el VIH, aclarar conceptos erróneos y facilitar el acceso a servicios que pueda contribuir a la prevención de la infección por VIH; explicar en qué consiste la prueba y las implicaciones personales que puede acarrear en cada persona y a partir de ello desarrollar estrategias que puedan transformarlos.

Brindar información sobre el VIH/Sida, permitiéndole al usuario reflexionar de sus condiciones y los riesgos implícitos e incentivar que adopte medidas de protección frente a la infección.

Poder realizar el examen de VIH/Sida y detectar tempranamente la infección.

Permitir la posibilidad de un espacio de acompañamiento psicosocial al/el consultante para afrontar los efectos psicológicos, familiares y sociales del resultado de la prueba.

Contribuir a eliminar la transmisión materno-infantil del VIH.

Establecer planes de cuidado mutuo al interior de la pareja.

Mejorar la adherencia a las recomendaciones y al tratamiento médico como a las medidas de protección.

Facilitar la instauración de una atención integral oportuna, evitando o postergando el paso de la fase VIH a la fase SIDA

Participantes

Enfermeras profesionales, auxiliares de enfermería y laboratorio, psicología, trabajo social, médicos generales y bacteriología.

Plan de estudios

UNIDAD 1


  • Introducción

  • HIV: Concepto

  • Vías de transmisión

  • Diagnóstico

  • ​¿​Qué es asesoría para la prueba voluntaria del VIH?​

  • Perfil del asesor/asesora

  • Elementos fundamentales para realizar una asesoría

UNIDAD 2


  • Tipos de asesoría para la prueba

  • Asesoría pre-toma de VIH

  • Asesoría post – toma de VIH

  • Identificación de personas para la toma de prueba VIH

  • Mujeres gestantes

  • Pacientes de urgencias y hospitalizados

  • Pacientes de consulta externa

UNIDAD 3


  • Otras pruebas de detección de HIV

  • Derechos de una persona con HIV en Colombia

  • Enfoque de vulnerabilidad / enfoque diferencial

UNIDAD 4


  • Consentimiento informado

  • Bases legales

Fotografias