Carrera de Tecnología en Gestión Comercial Agroempresarial (Virtual)
Institución Universitaria Digital de Antioquia Institución privada
Título ofrecido:Tecnólogo/a en Gestión Comercial Agroempresarial
Duración:6 Semestres
Tipo:Carrera Tecnológica
Modalidad:Virtual
Características
Estudia Tecnología en Gestión Comercial Agroempresarial en la IU Digital de Antioquia
Estudiar Tecnología en Gestión Comercial Agroempresarial en la IU Digital de Antioquia es aprender a llevar tu emprendimiento rural al comercio electrónico, saber cómo conectarte a otros mercados, entender la importancia de la asociatividad y el cooperativismo agrario. Es estudiar desde el lugar que quieras, a la hora que elijas, porque nuestro modelo de Digitalidad Próxima te permite tener más tiempo para ti y a la vez, que acompañamos tu crecimiento y formación a través de diferentes estrategias que harán de ti un Tecnólogo en Gestión Comercial Agroempresarial competente, preparado y listo para marcar la diferencia en el mercado laboral.
Perfil profesional
Como Tecnólogo en Gestión Comercial Agroempresarial podrás formarte como un tecnólogo integral, definido como una persona ética, solidaria, creativa, idónea en su desempeño, con capacidad analítica y de comunicación, que te permite tomar decisiones tácticas de las diversas áreas de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector agroempresarial.
Perfil ocupacional
Como tecnólogo en Gestión Comercial Agroempresarial, podrás llevar tu emprendimiento rural al comercio electrónico, además sabrás cómo conectarte con otros mercados y la importancia de la asociatividad con el cooperativismo agrario.
Perfil de ingreso
Si el programa académico de tú elección es la Tecnología en Gestión Comercial Agroempresarial debes de tener en cuenta lo siguiente:
- Debes contar con tu título de bachiller y haber realizado las pruebas Saber 11 (Pruebas ICFES). También pueden aplicar Técnicos Laborales o Técnicos profesionales en programas afines a la Tecnología en Gestión Comercial Agroempresarial.
- Nuestro Aspirante a la Tecnología en Gestión Comercial Agroempresarial de la IU Digital de Antioquia, debe poseer cualidades específicas que demanda la presente propuesta educativa, tales como responsabilidad, interés por la investigación, autodisciplina, compromiso, actitud de innovación, desarrollo del pensamiento lógico, ética, capacidad de trabajo en equipo y disposición para asumir retos que se le imponen.
- Nuestra Tecnología en Gestión Comercial Agroempresarial es un programa virtual. Asegúrate de contar con un equipo de cómputo, que tenga conexión a internet y con el cual, puedas acceder a herramientas básicas para desempeñarte con facilidad en tu programa.
- Esperamos darte la bienvenida muy pronto en la IU Digital de Antioquia. Nosotros, te ayudaremos a formarte a través de nuestra Tecnología en Gestión Comercial Agroempresarial.
Plan de estudios
Primer Semestre
- Cátedra IU Digital: Humanismo y Ciudadanía Digital
- Matemáticas
- Habilidades Comunicativas y Competencias Informacionales
- Introducción al Comercio Electrónico Agrario
- Organizaciones Sociales, Comunitarias y Productivas Rurales
Segundo Semestre
- Cátedra IU Digital: Desarrollo Sostenible
- Cálculo
- Fundamentos de Administración y Emprendimiento
- Aplicación de las TIC en el Sector Agrario
- Generación de Propuestas de Valor para Emprendimientos Rurales
Tercer Semestre
- Cátedra IU Digital: Paz, Convivencia y Ética
- Estadística
- Metodología de la Investigación
- Contabilidad, Costos y Presupuestos
- Extensión, Asociatividad Rural E Innovación Social
Cuarto Semestre
- Analítica de Datos
- Mercadeo Digital
- Proyecto Integrado I
- Estrategias y Plataformas E-Commerce en la Cadena de Abastecimiento Agrario
- Economía Agraría
Quinto Semestre
- Proyecto Integrado II
- Financiamiento y Bancarización en Asociaciones y/o Corporaciones Agropecuarias
- Normatividad Comercial y Electrónica
- Dinámicas de Comercio Interno y Externo
- Cooperativismo y Economía Solidaria
Sexto Semestre
- Proyecto Integrado III
- Estrategias de Mercadeo Online
- Pronóstico de la Demanda en la Cadena de Abastecimiento
- Investigación de Mercados en Entornos Digitales
- Modelo de negocio de Emprendimiento Rural y Sostenibilidad
- Legislación Aduanera
¡Ayudanos y Reportalo!