Carrera en Estudios Literarios y Edición (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Institución privada

Título ofrecido:Profesional en Estudios Literarios y Edición

Título oficial

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:4 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo general:

Formar profesionales en el campo de los estudios literarios y la edición que tengan las competencias críticas y técnicas para comprender integralmente el valor sociocultural del libro y la lectura en sus diversas manifestaciones, y asimismo puedan responder creativamente a los desafíos actuales de las tecnologías, los mercados y las innovaciones del mundo literario y editorial.

Objetivos específicos:

  • Propiciar en los estudiantes un conocimiento sólido en el área de los Estudios literarios como disciplina básica que sustenta y enriquece la práctica editorial. Esto a través del estudio teórico, histórico y sociológico de los géneros y tradiciones literarias, así como de la reflexión crítica sobre el rol de la lectura, el libro y la literatura en el desarrollo de nuestras culturas.
  • Proporcionar el conocimiento técnico del oficio editorial en áreas específicas de diseño editorial, edición digital y procesos fundamentales de producción de contenidos editoriales de distintos tipos (edición de texto, coordinación editorial, procesos de impresión, tecnologías digitales).
  • Desarrollar capacidades de organización empresarial, gestión y emprendimiento, fundamentales para la participación y la creación de proyectos en el sector de la industria editorial, así como en las áreas de gestión y promoción del libro y la lectura.
  • Formar competencias investigativas básicas que permitan desarrollar proyectos innovadores en áreas como la edición crítica, la historia del libro, la edición y la lectura, los procesos de recepción y transferencia cultural a través de la escritura, entre otros.

Perfil del aspirante

  • Es un lector interesado en ir más allá del propio texto, disfrutarlo, pero, a su vez, comprender su sentido, su estructura y su materialidad.
  • Es creativo, quiere mostrar lo que piensa y siente a través de productos con diferentes formatos.
  • Es propositivo y se arriesga a mostrar, de forma innovadora, lo que otros hacen y lo que él mismo crea.
  • Está interesado en nuevos lenguajes y en querer construir escenarios para formar parte de la dinámica cultural y social.
  • Quiere dirigir proyectos culturales con entidades privadas y públicas que gestionen la lectura y la circulación de libros y material impreso y digital.
  • Desea formar su propia editorial a partir de sus intereses.
  • Se pregunta por la relación entre la literatura y otras disciplinas, lo que lo convierte en un futuro investigador.

Perfil del egresado

  • Conoce las principales tradiciones literarias del mundo y reflexiona críticamente sobre las prácticas de lectura, el desarrollo de los géneros literarios y los procesos de recepción en el mundo moderno.
  • Posee amplias competencias en análisis discursivo y manejo de las herramientas especializadas de corrección de estilo que le permiten desempeñarse como lector experimentado y como editor de texto.
  • Conoce en profundidad el medio de la industria editorial y entiende las nuevas dinámicas de la producción y el mercado editorial.
  • Comprende los procesos de producción editorial y maneja herramientas técnicas para la edición, el diseño y la producción de contenidos editoriales, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías digitales.
  • Posee competencias específicas de administración, gestión y emprendimiento en la industria editorial.

Plan de estudios

FUNDAMENTACIÓN BÁSICA


  • ARGUMENTACIÓN

  • COLOMBIA CONTEMPORÁNEA

  • COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD

  • HISTORIA INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA

  • INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES

  • LINGÜÍSTICA GENERAL

  • RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

  • VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS EN CIENCIAS SOCIALES

FUNDAMENTACIÓN ESPECÍFICA


  • CORRECCIÓN DE ESTILO

  • DISEÑO EDITORIAL

  • EDICIÓN CRÍTICA

  • EDICIÓN DIGITAL

  • ESCRITURA Y CREACIÓN

  • GESTIÓN DE LA LECTURA

  • HISTORIA DE LA EDICIÓN, EL LIBRO Y LA LECTURA

  • INDUSTRIA Y MERCADO EDITORIAL

  • INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LITERARIA

  • INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS LITERARIOS

  • LITERATURA COLOMBIANA I

  • LITERATURA COLOMBIANA II

  • LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

  • LITERATURA LATINOAMERICANA I

  • LITERATURA LATINOAMERICANA II

  • LITERATURA UNIVERSAL I

  • LITERATURA UNIVERSAL II

  • LITERATURA UNIVERSAL III

  • LITERATURA UNIVERSAL IV

  • OPCIÓN DE GRADO

  • PROCESOS EDITORIALES I

  • PROCESOS EDITORIALES II

  • PROPIEDAD INTELECTUAL

  • SEMIOLOGÍA Y NARRATOLOGÍA

  • SOCIOLOGÍA DE LA LITERATURA

  • TEORÍA E HISTORIA DE LA RECEPCIÓN

FUNDAMENTACIÓN HUMANÍSTICA


  • ÉTICA, CIUDADANÍA Y PAZ

  • HUMANIDADES I

  • HUMANIDADES II

  • HUMANIDADES III

IDIOMA EXTRANJERO


  • INGLÉS A1

  • INGLÉS A2

  • INGLÉS B1

ELECTIVAS


  • ELECTIVA I. FACULTAD CIENCIAS SOCIALES

  • ELECTIVA II. FACULTAD CIENCIAS SOCIALES

  • ELECTIVA III. FACULTAD CIENCIAS SOCIALES

  • ELECTIVA IV. FACULTAD CIENCIAS SOCIALES

EXAMEN DE SEGUIMIENTO


  • EXAMEN DE SEGUIMIENTO