Carrera en Fotografía (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Institución privada
Título ofrecido:Profesional en Fotografía
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Características
Presentación del programa
El programa de Fotografía de la Universidad Jorge Tadeo Lozano se orienta a la formación de profesionales integrales que actúan en el desarrollo y la creación de proyectos enmarcados en las múltiples posibilidades que ofrece el campo de la imagen fotográfica.
El Fotógrafo de Utadeo es consciente de su contexto sociocultural y desde de la gestión investigativa, teórica, conceptual, formal, creativa y técnica propia de la fotografía profesional transforma imaginarios, construye identidad y memoria, documenta y visibiliza realidades y propone tendencias en su campo de actuación.
Para nuestro programa, la fotografía se entiende como un sistema que vincula un proceder tecnológico con un ejercicio teórico y conceptual, permitiendo constantes interacciones con otros campos y disciplinas. En el entorno del Área Académica de Artes y Fotografía, la naturaleza curricular del programa en Fotografía establece relaciones entre la formación académica propia campo de la fotografía y la formación interdisciplinaria que posibilita la interacción con otros espacios.
Desde la actividad proyectual que se propone académicamente, el desarrollo del Programa permite un aprendizaje que busca contextualizar la experiencia formativa del fotógrafo, involucrando sus capacidades cognitivas con la capacidad de desarrollar propuestas visuales que tengan un alto grado de pertinencia y coherencia.
En el ámbito social, el Programa pretende aportarle a la construcción técnica, teórica, creativa y conceptual del campo de la imagen y sus relaciones con la sociedad.
Perfil del aspirante
El estudiante del programa profesional en Fotografía de la Universidad Jorge Tadeo Lozano es un individuo interesado en las diferentes posibilidades expresivas de la fotografía. El aspirante debe estar dispuesto a adentrarse en el problema de la imagen fotográfica en un contexto contemporáneo, estructurado en diferentes fenómenos de orden cultural, social, político y artístico, enmarcado en el dominio tecnológico del lenguaje fotográfico.
La flexibilidad y la autonomía en la elección de asignaturas propias de la carrera se extiende a otras disciplinas, de tal modo que los estudiantes siempre tienen la opción de complementar su formación con los conocimientos y la formación interdisciplinaria del Área Académica de Artes y Fotografía, como en el entorno de la Facultad de Artes y de manera más global en el espacio universitario.
Perfil del egresado
El Fotógrafo de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano se caracteriza por:
- Desarrollar un pensamiento reflexivo y crítico desde la evolución e impacto de la imagen fotográfica, contextualizado socialmente en dinámicas culturales, estéticas, políticas y económicas que enmarcan el ejercicio profesional.
- Comprender la trascendencia del medio tecnológico y del desarrollo de sus prácticas como generadoras de nuevos significados y sentidos, ampliando el ejercicio creativo y las posibilidades del profesional como innovador en el medio.
- Dominar conocimientos específicos en los campos de la dirección de arte, las prácticas documentales, el archivo fotográfico y las narrativas visuales, definiendo su perfil y participación en el entorno social.
- Proyectarse en el escenario nacional e internacional a través de la actualización permanente tanto conceptual como tecnológica para hacer presencia en una sociedad plural e incluyente, bajo la reflexión ética de su ejercicio profesional.
Perfil ocupacional
Como actividad creativa transversal a una gran diversidad de disciplinas, el profesional en Fotografía tiene la posibilidad de incorporarse en diferentes espacios laborales.
Los siguientes campos requieren constantemente de profesionales con capacidades de generación de contenidos y proyectos en torno a la imagen fotográfica:
- Producción de contenidos multimedia para editoriales y oficinas de comunicaciones.
- Dirección de arte y fotografía en agencias de diseño y publicidad
- Reportería y fotografía social.
- Generación de contenidos para departamentos de comunicaciones de entidades privadas y públicas.
- Desarrollo de propuestas visuales en clústeres y redes de creativos en campos del diseño y el arte.
- Desarrollo de proyectos vinculados a convocatorias e iniciativas culturales provenientes de entidades estatales y privadas.
- Participación como generador de contenidos e investigador en espacios de memoria histórica y archivos de contenido visual.
- Desarrollo de servicios técnicos en los campos de la post producción y producción visual.
Plan de estudios
FUNDAMENTACIÓN BÁSICA
- HISTORIA DE LAS ARTES Y EL DISEÑO
- PROCESOS DE CREACIÓN EN LAS ARTES Y EL DISEÑO
- SEMIÓTICA EN LAS ARTES Y EL DISEÑO
- SENTIDO Y COMUNICACIÓN
- TEORÍAS DE LAS ARTES Y EL DISEÑO
- VISUALIZACIÓN EN LAS ARTES Y EL DISEÑO
FUNDAMENTACIÓN ESPECÍFICA
- BOCETACIÓN Y PROYECCIÓN GRÁFICA
- CAMPOS DE LA FOTOGRAFÍA I
- CAMPOS DE LA FOTOGRAFÍA II
- CAMPOS DE LA FOTOGRAFÍA III
- COLOR
- CONTEXTO Y PROYECCIÓN
- CULTURA VISUAL
- EMPRENDIMIENTO EN INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
- FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA
- FUNDAMENTOS DE LA FOTOGRAFÍA
- HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
- INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA
- METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN
- OPCIÓN DE GRADO
- PROPIEDAD INTELECTUAL PARA INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
- RETÓRICA DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA
- TALLER DE FOTOGRAFÍA I: CUERPO, OBJETO Y REGISTRO
- TALLER DE FOTOGRAFÍA II: LO FICCIONAL EN LA FOTOGRAFÍA
- TALLER DE FOTOGRAFIA III: ESPACIO, TIEMPO Y VIRTUALIDAD
- TALLER DE FOTOGRAFÍA IV: DOCUMENTACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- TÉCNICA Y TECNOLOGÍA PARA LA FOTOGRAFÍA I: ILUMINACIÓN
- TÉCNICA Y TECNOLOGÍA PARA LA FOTOGRAFÍA II: MATERIALIZACIÓN EXPERIMENTAL
- TÉCNICA Y TECNOLOGÍA PARA LA FOTOGRAFÍA III: REPRESENTACIÓN Y SIMULACRO
- TÉCNICA Y TECNOLOGÍA PARA LA FOTOGRAFÍA IV: FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA Y MEDIOS
FUNDAMENTACIÓN HUMANÍSTICA
- ÉTICA, CIUDADANÍA Y PAZ
- HUMANIDADES I
- HUMANIDADES II
- HUMANIDADES III
IDIOMA EXTRANJERO
- INGLÉS A1
- INGLÉS A2
- INGLÉS B1
ELECTIVAS
- ELECTIVA I. FACULTAD ARTES Y DISEÑO
- ELECTIVA II. FACULTAD ARTES Y DISEÑO
- ELECTIVA III. FACULTAD ARTES Y DISEÑO
EXAMEN DE SEGUIMIENTO
- EXAMEN DE SEGUIMIENTO
¡Ayudanos y Reportalo!