Carrera en Modelado y Simulación Computacional (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Institución privada

Título ofrecido:Profesional en Modelado y Simulación Computacional

Título oficial

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo de formación

Formar científicos de datos y expertos en simulación computacional, con capacidades y competencias que contribuyan al desarrollo sostenible desde su conocimiento teórico y técnico.

Perfil del aspirante

  • 1. Quiere ser un profesional distinguido por dominar la ciencia de datos.
  • 2. Siente curiosidad por predecir eventos, le interesan temas como big data, maching learning e inteligencia artificial.
  • 3. Reconoce su habilidad para superar los desafíos de comprender un sistema, natural, social, o económico
  • 4. Sabe que el mundo requerirá expertos en toma de decisiones basadas en datos, modelos e inteligencia artificial.
  • 5. Asume que para desarrollar su potencial necesitará de la ciencia y la tecnología.

Perfil del egresado

  • 1. Distinguidos Científicos de datos con capacidad para explorar, transformar y visualizar información.
  • 2. Expertos en formular modelos predictivos aplicando ciencias de la computación, estadística y matemáticas aplicadas, así como los últimos avances en inteligencia artificial.
  • 3. Requeridos para comprender, modelar y simular el comportamiento de cualquier sistema natural, empresarial, financiero entre otros.
  • 4. Líderes en toma de decisiones y contribución al fortalecimiento de instituciones en investigación, emprendimiento y desarrollo de nueva tecnología combinando los conocimientos pertinentes.

Campos de acción del egresado:

Cualquier sector económico, podemos agruparlos así:

  • 1. Ciencia e Investigación: Liderar proyectos con enfoque multidisciplinar con uso de big data y formulación de modelos predictivos y herramientas como inteligencia artificial.
  • 2. Emprendimiento: crear o participar en equipos multidisciplinarios que ofrezcan servicios profesionales.
  • 3. Consultoría y asesoría: Mejorar la planeación, el desarrollo y la optimización de procesos productivos aplicando ciencia de datos y simulación computacional.

Plan de estudios

FUNDAMENTACIÓN BÁSICA


  • ÁLGEBRA LINEAL

  • BIOLOGÍA PARA INGENIEROS

  • CÁLCULO DIFERENCIAL

  • CÁLCULO INTEGRAL

  • CÁLCULO VECTORIAL

  • DATA VISUALIZATION & DATA ANALYSIS - FCNI

  • ECUACIONES DIFERENCIALES

  • ESTADÍSTICA

  • FÍSICA I

  • INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

  • MATEMÁTICAS DISCRETAS

  • MODELADO Y SIMULACIÓN

  • MODELOS ESTADÍSTICOS

  • OPTIMIZACIÓN LINEAL

  • PENSAMIENTO AMBIENTAL

  • PRECÁLCULO

  • PRINCIPIOS DE MODELADO Y SIMULACIÓN

  • QUÍMICA GENERAL

FUNDAMENTACIÓN ESPECÍFICA


  • ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN

  • AUTÓMATAS Y AGENTES

  • BASES DE DATOS

  • CAOS Y COMPLEJIDAD

  • COMPUTACIÓN CIENTÍFICA

  • ESTRUCTURAS DE DATOS

  • FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  • MATEMÁTICA Y SIMULACIÓN COMPUTACIONAL

  • MÉTODOS NUMÉRICOS Y PROGRAMACIÓN

  • MINERÍA DE DATOS Y APRENDIZAJE DE MÁQUINA

  • OPCIÓN DE GRADO

  • PROGRAMACIÓN AVANZADA

  • SIMULACIÓN ESTOCÁSTICA

  • SISTEMAS DINÁMICOS

FUNDAMENTACIÓN HUMANÍSTICA


  • ÉTICA, CIUDADANÍA Y PAZ

  • HUMANIDADES I

  • HUMANIDADES II

  • HUMANIDADES III

IDIOMA EXTRANJERO


  • INGLÉS A1

  • INGLÉS A2

  • INGLÉS B1

ELECTIVAS


  • ELECTIVA. FACULTAD CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA

  • ELECTIVA I. FACULTAD CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA

  • ELECTIVA II. FACULTAD CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA

  • ELECTIVA III. FACULTAD CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA

  • ELECTIVA IV. FACULTAD CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA

EXAMEN DE SEGUIMIENTO


  • EXAMEN DE SEGUIMIENTO

Oferta Educativa Similar