Carrera en Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales (Manizales, Caldas)

Universidad Autónoma de Manizales Institución privada

Título ofrecido:Politólogo con Énfasis en Gobierno y Relaciones Internacionales

Ubicación:Manizales - Caldas

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Perfil del Aspirante

Debe ser bachiller, universitario en otra área  o ya titulado, pero con deseo de ampliar sus capacidades profesionales.  Puede incluir aspirantes con carreras afines (por ejemplo, derecho, economía, estudios sociales, etc.) y deseo de lograr doble titulación.  Así mismo a quienes han actuado en espacíos políticos y tengan deseos de hacerse politólogos, previo cumplimiento de los requisitos antes mencionados.

 

Perfil Ocupacional

El politólogo tendrá amplia formación en el estado constitucional, las relaciones institucionales de poder y de la estructura, organización y dirección del gobierno en los ámbitos regional, nacional e internacional. Las dinámicas económicas, políticas y sociales que le permitan maximizar la seguridad de los ciudadanos, la administración de los recursos del estado y su distribución en las políticas sociales. El conocimiento de la dinámica mundial en los aspectos de gobierno y relaciones ecónomicas, comerciales y diplomáticas entre los países, en el contexto de la comunidad de las naciones.

El Politólogo, podrá desempeñarse en distintos campos, públicos o privados, de los ámbitos nacional e internacional; crear liderar grupos políticos y sociales así como representarlos en las instancias de elección popular, promover proyectos de interés colectivo en los sectores públicos y privados; liderar empresas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y organizaciones privadas; desempeñarse en organismos internacionales multilaterales.

Plan de estudios

I Semestre

  • Introducción a la Ciencia Política
  • Filosofía Política
  • Teoría Constitucional
  • Historia de las Civilizaciones
  • Antropología Política
  • Historia de las Ideas Políticas I
  • Fundamentos Básicos

 

II Semestre

 

  • Derecho Constitucional Colombiano
  • Teoría del Estado
  • Electiva I
  • Historia de las Ideas Políticas II
  • Ética
  • Competencias Comunicativas
  • Inglés I

 

 

III Semestre

  • Historia Política y Económica de Colombia
  • Ciencia Económica
  • Teoría del Gobierno
  • Derecho Administrativo
  • Sociología Política
  • Curso Libre I
  • Inglés II

 

IV Semestre

  • Gobierno y Sistemas Políticos Comparados
  • Políticas Públicas
  • Gobierno Nacional
  • Teoría de las Relaciones Internacionales
  • Filosofía de la Ciencia
  • Inglés III

 

V Semestre

 

  • Análisis Estadístico
  • Derecho Supranacional
  • Partidos Políticos y Sistemas Electorales
  • Análisis de Políticas Públicas
  • Gobierno Municipal y Departamental
  • Emprendimiento
  • Inglés IV

 

 

VI Semestre

 

  • Derechos Humanos
  • Política Exterior Colombiana
  • Economía Política I
  • Electiva II
  • Seguridad y Defensa Nacional
  • Proceso de Investigación I
  • Inglés V

 

 

VII Semestre

 

  • Economía Internacional y Bloques Económicos
  • Métodos Cualitativos
  • Hacienda Pública
  • Economía Política II
  • Discurso Político
  • Proceso de Investigación II
  • Inglés VI

 

 

VIII Semestre

  • Desarrollo Regional
  • Negociación y Mecanismos de Resolución de Conflictos
  • Electiva III
  • Electiva IV
  • Electiva V
  • Curso Libre II

 

IX Semestre

  • Paz y Competitividad
  • Desarollo Sostenible

 

X Semestre

  • Práctica Profesional
  • Curso Libre III
  • Curso Libre IV

Oferta Educativa Similar