Carrera en Comunicación Social-Periodismo (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Institución privada

Título ofrecido:Comunicador Social-Periodista

Título oficial SNIES: 3638

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

¿Qué hace una persona que estudia comunicación social?

Los comunicadores sociales y periodistas analizan y lideran la construcción de sentido en los mensajes, su efectividad, asertividad, y búsqueda de la generación de valor en los procesos comunicativos llevados a los medios, con responsabilidad social, asumir los procesos comunicacionales en ámbitos organizacionales o periodísticos en un medio, una organización o de manera independiente. Serás capaz de gestionar la comunicación estratégica, generar contenidos de valor, investigaciones y aportes a la sociedad gracias al trabajo con las TIC, con herramientas que te ofrece el Poli como salas atmos, sonido envolvente, cabinas de sonido profesionales e investigación periodística de la mano con comunicación social. Puede realizar actividades como:

  • Construir contenidos multimediales contemporáneos, teniendo en cuenta información cuantitativa y cualitativa acorde con el público objetivo para producir información.
  • Reconocer los distintos tipos de organizaciones y sus modelos comunicativos para diseñar estrategias de comunicación para el desarrollo del país.
  • Desarrollar habilidades comunicativas y de trabajo colaborativo en pro a fortalecer sus capacidades frente al razonamiento, la resolución de problemas y la toma de decisiones.

¿Dónde trabajan los que estudian comunicación social?

Los comunicadores sociales y periodistas del Poli son multifacéticas. Se pueden desempeñar en varios ámbitos tales como redactores, editores y líderes de proceso en la producción de información para medios audiovisuales, impresos y digitales, tanto convencionales como alternativos. También como periodistas investigativos, analistas de medios de comunicación y audiencias, asesores y consultores de políticas públicas, tanto en ámbitos privados como públicos, siendo los coordinadores de estrategias comunicacionales efectivas, todo lo que necesitas puedes aprenderlo en los 4 años que equivalen a 8 semestres que dura el programa de comunicación social y periodismo en el Politécnico Grancolombiano.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • TALLER CREATIVO

  • TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN I

  • LENGUAJE Y PENSAMIENTO

  • CREATECAMPS II

  • TÉCNICAS DE EXPRESIÓN

  • TALLER DE REDACCIÓN

Segundo Semestre


  • TALLER DE REDACCIÓN II

  • TALLER DE FOTOGRAFÍA

  • FUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

  • TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN II

  • FUNDAMENTOS DE PERIODISMO

  • HISTORIA CONTEMPORÁNEA

Tercer Semestre


  • NARRATIVAS SONORAS

  • GÉNEROS PERIODÍSTICOS I

  • GESTIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS

  • COMUNICACIÓN DIGITAL CSP

  • SEMIÓTICA AUDIOVISUAL

  • TALLER DE DISEÑO DIGITAL

Cuarto Semestre


  • NARRATIVAS AUDIOVISUALES

  • GÉNEROS PERIODÍSTICOS II

  • INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

  • TALLER DE PRODUCCIÓN EDITORIAL

  • PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN

  • COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

Quinto Semestre


  • NARRATIVA TRANSMEDIA

  • PROGRAMACIÓN WEB

  • ANÁLISIS DE AUDIENCIAS

  • ESTRATEGIAS DIGITALES

  • COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD

  • COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING

Sexto Semestre


  • PROYECTO INTEGRADOR I

  • ANÁLISIS DE COYUNTURA

  • ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN

  • CULTURA AMBIENTAL

  • ELECTIVA I

Séptimo Semestre


  • PROYECTO INTEGRADOR II

  • LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN GERENCIAL

  • ORGANIZACIÓN Y LOGÍSTICA DE EVENTOS

  • ELECTIVA II

  • ELECTIVA III

Octavo Semestre


  • PRÁCTICA APLICADA

  • OPCIÓN DE GRADO

  • ELECTIVA IV

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas