Carrera Profesional en Contaduría Pública (Virtual)

ASTURIAS Corporación Universitaria Institución privada

Título ofrecido:Profesional en Contaduría Pública

Título oficial Resolución aprobada Nº 007356

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Virtual

Completa el formulario y obtén hasta un 62% OFF. ¡Inscríbete ya!

Características

Presentación

El Pregrado en Contaduría Pública destaca por una formación integral en el ámbito contable y financiero, proporcionándote las herramientas necesarias para comprender y aplicar los principios contables en diversos contextos empresariales. Este programa académico se enfoca en el estudio de la normativa contable vigente, así como en el desarrollo de habilidades analíticas y críticas para la interpretación de información financiera.

El programa cuenta con un enfoque sobre la contabilidad dentro del contexto empresarial, capacitándote en la preparación de estados financieros, análisis de costos, presupuestos y auditoría. También fomentamos el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para mejorar la eficiencia contable, ajustándose a las necesidades actuales de las empresas debido a la era digital donde la automatización y el análisis de datos juegan un papel cada vez más importante en la toma de decisiones empresariales.

Asimismo, aprenderás a analizar datos financieros a nivel global, identificando oportunidades de crecimiento y desafíos empresariales, ya que te familiarizarás con las normativas contables nacionales e internacionales, como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), lo que te permitirá desempeñarte en cualquier parte del mundo.

Al culminar tu Pregrado en Contaduría Pública, estarás preparado para enfrentar los desafíos del mundo financiero y empresarial con destreza y ética, donde la precisión, la integridad y el compromiso son los pilares que te guiarán hacia una carrera de impacto y trascendencia. Adicionalmente, estarás capacitado para desempeñarte en una amplia variedad de roles profesionales que contribuyen al impulso del desarrollo económico y social de la comunidad global.

Competencias adquiridas al finalizar tu Pregrado

  • Habilidades de integridad ética y valores humanistas para resolver problemas en diversos contextos.
  • Comprensión de los principios y procedimientos contables regidos por las normas internacionales.
  • Dominio de las leyes relacionadas con las actividades comerciales y las sociedades.
  • Habilidades de investigación, recopilación y análisis de datos.
  • Habilidades de comunicación efectiva, tanto oral como escrita.

Plan de estudios

Semestre I

  • Matemáticas Aplicadas

  • Comunicación Oral y Escrita

  • Introducción a la Metodología Virtual

  • Introducción a la Administración

  • Contextualización y Fundamentos de Contabilidad

  • Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

  • Fundamentos de Investigación

Semestre II

  • Estadística Descriptiva

  • Fundamentos de Mercadeo

  • Fundamentos de Microeconomía

  • Matemáticas Financieras

  • Contabilidad Financiera Básica

  • Entorno Jurídico y Legislación

Semestre III

  • Estadística Inferencial

  • Procesos y Teorías Administrativas

  • Macroeconomía

  • Contabilidad Financiera Intermedia

  • Derecho Mercantil y Sociedades

  • Negocios y Transacciones Internacionales

Semestre IV

  • Constitución y Democracia

  • Administración de Operaciones

  • Contabilidad Financiera Avanzada

  • Análisis de Costos

  • Derecho Laboral

  • Investigación Cualitativa

  • Electiva I

Semestre V

  • Cátedra de la Paz

  • Contabilidad Gubernamental

  • Sistemas de Costos por Actividad

  • Contabilidad en el Entorno Internacional

  • Fundamentos de Normas Internacional de Auditoría y Aseguramiento (NIAS)

  • Investigación Cuantitativa

  • Electiva II

Semestre VI

  • Juego Gerencial

  • Finanzas Corporativas

  • Contabilidad Ambiental

  • Presupuestos

  • Tributación Nacional e Internacional

  • Gestión de Normas Internacional de Auditoría y Aseguramiento (NIAS)

Semestre VII

  • Ética Profesional

  • Planeación Financiera y Tributaria

  • Simulación Contable

  • Procedimiento Tributario

  • Reportes Integrales bajo Estándares Internacionales

  • Seminario de Investigación

  • Electiva III

Semestre VIII

  • Emprendimiento

  • Revisoría Fiscal

  • Procesos de Certificación Internacional

  • Mercado de Capitales

  • Código de Ética para Contadores en el Marco Internacional

  • Proyecto de Grado

Materias Electivas

  • Formulación y Evaluación de Proyectos.

  • Balanced Scorecard.

  • Gerencia del Talento Humano.

  • Organismos Económicos Internacionales.

  • Comercio Exterior Colombiano: Exportaciones

  • Comercio Exterior Colombiano: Importaciones

Requisitos

Proceso de Admisión

El proceso de inscripción se inicia con el envío por parte del candidato de la siguiente documentación:

  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Copia del título de bachiller reconocido por el gobierno colombiano.
  • Original del examen de estado (ICFES o Saber 11).
  • Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
  • Comprobante de consignación del valor de la inscripción.

Videos

Fotografias