Carrera en Derecho (Medellín, Antioquia)

Universidad Autónoma Latinoamericana Institución privada

Título ofrecido:Abogado/a

Ubicación:Medellín - Antioquia

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Misión

El programa de Derecho de la Universidad Autónoma Latinoamericana bajo el principio de la autonomía universitaria que caracteriza la filosofía de la Universidad, forma abogados integrales con capacidades comunicativas e investigativas que aporten a la solución de problemáticas socio jurídicas en lo local, regional y nacional, en un contexto globalizado.

 

Objetivos del Programa

Formar integralmente abogados:

  • Con competencias comunicativas altamente desarrolladas, como criterio de garantía de la rigurosidad en el campo disciplinar.
  • Con capacidades investigativas que permitan abordar los problemas sociojurídicos de manera interdisciplinaria.
  • Que hagan de la profesión un recurso para relacionarse de manera cosmopolita con los problemas culturales, sociales, políticos y económicos que afectan al ser humano en contexto.
  • Comprometidos con el respeto por las diferencias, los movimientos sociales, la resolución pacífica de los conflictos, los Derechos Humanos y de la naturaleza.
  • Que en su ejercicio profesional representen los principios éticos y valores institucionales y del programa.

 

Perfil de egreso

El abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana se desempeñará éticamente en los campos tradicionales del Derecho y como defensor de Derechos Humanos en escenarios comunitarios y sociales. Responderá, de manera pertinente, a los problemas sociojurídicos producto de los desarrollos tecnológicos y científicos que contribuyan a los retos de la innovación social.

 

Competencias

En el programa de derecho de la Universidad Autónoma Latinoamericana, el estudiante en su proceso de formación será competente para razonar, argumentar e interpretar jurídicamente; investigar, decidir y solucionar problemas socio-jurídicos; promover a nivel nacional e internacional la cultura del diálogo y los métodos alternativos en la resolución de conflictos; trabajar en equipo de forma interdisciplinar; actuar éticamente y defender los derechos humanos y el medio ambiente.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas