Carrera en Derecho (Villavicencio, Meta)

Corporación Universitaria del Meta Institución privada

Título ofrecido:Abogado

Ubicación:Villavicencio - Meta

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Perfil del aspirante

El aspirante a la facultad de Derecho de la Corporación universitaria del Meta debe demostrar buena expresión oral y escrita, factores que serán evaluados teniendo en cuenta los resultados que el aspirante haya obtenido en las pruebas de Estado y en la entrevista, específicamente teniendo en cuenta el grado de profundización en las áreas de lenguaje, geografía, historia y filosofía.

 

Perfil del egresado

El Abogado Unimetense por su formación integral, teórica-práctica e investigativa, está en capacidad de ser: Un destacado competente litigante, capaz de crear, proyectar y asesorar jurídicamente empresas, con eficiente desempeño de las responsabilidades asignadas en el sector público y privado, liderando proyectos políticos, sociales y económicos que generen desarrollo a nivel nacional, departamental y local.

 

Perfil Profesional

El Abogado Unimetense es un profesional con sólidos conocimientos jurídicos. Con una amplia panorámica de interpretación desde las diferentes corrientes del pensamiento político, de su aplicación, llegando a ser un fiel intérprete de la problemática social de la región, liderando proyectos encaminados a dar solución con base en la investigación sociojurídica; genera una nueva cultura de comportamiento en lo ético, social y humanístico; se destaca como defensor y promotor de políticas ambientales y con profundo espíritu conciliador en todas sus actuaciones jurídicas, que le permite establecer las relaciones y nexos entre los saberes jurídicos y la realidad social.

 

Perfil Ocupacional

El Abogado Unimetense por su formación integral, teórica-práctica e investigativa, está en capacidad de ser:

  • Un destacado competente litigante, capaz crear, proyectar y asesorar jurídicamente empresas, con eficiente desempeño de las responsabilidades asignadas en el sector público y privado, liderando proyectos políticos, sociales y económicos que generen desarrollo a nivel nacional, departamental y local.
  • Ocupar entre otros los siguientes cargos: magistrado, juez, fiscal, procurador, contralor, personero, conjuez, defensor público, o docente.
  • Investigador sociojurídico.
  • Asesor de empresas públicas o privadas.

 

Objetivo General

Dar respuesta a las necesidades de la región formando Profesionales del Derecho, con amplios conocimientos jurídicos y jurisprudenciales que permitan proyectar las instituciones jurídicas colombianas, en pos de entregar a la sociedad con habilidades y destrezas un Abogado con amplio sentido de servicio hacia su comunidad.

 

Objetivos Específicos

  • Propugnar por una formación integral e interdisciplinaria, formando profesionales con vocación.
  • Lograr la excelencia académica a través de la capacitación y promoción docente, mediante el programa de educación continuada.
  • Despertar en el discente la vocación de servicio para la solución pacífica de los conflictos sociales.
  • Ampliar la proyección social del programa de Derecho mediante la ejecución de actividades estratégicas de carácter comunitario y educativo.
  • Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos respetando la diversidad étnica y cultural.
  • Propugnar por una cultura que sensibilice a la comunidad en el manejo y cuidado de los recursos naturales dentro del marco jurídico.

Plan de estudios

I Semestre

  • Derecho Civil I General y Personas
  • Teoría del Estado
  • Introducción al Derecho
  • Derecho Romano
  • MEUM I Cátedra Unimeta
  • MEUM II Cosmología
  • Historia del Derecho
  • Electiva I

 

II Semestre

  • Derecho Civil II Bienes I
  • Teoría Constitucional
  • Teoría General del Proceso
  • Sociología y Filosofía del Derecho
  • MEUM III Cátedra de Occidente
  • MEUM IV Cátedra de América
  • Electiva II

 

III Semestre

  • Derecho Civil III Bienes II
  • Derecho Constitucional Colombiano I
  • Derecho Laboral Individual I
  • Derecho Penal General
  • Procedimiento Civil General I
  • Investigación Sociojurídica

 

IV Semestre

  • Derecho Civil IV Obligaciones I
  • Derecho Constitucional Colombiano II
  • Derecho Laboral Individual II
  • Derecho Penal Especial I
  • Procedimiento Civil General II
  • MEUM V Cátedra de Colombia
  • Electiva III

 

V Semestre

  • Derecho Civil y Obligaciones II
  • Derecho Administrativo General
  • Derecho Laboral Colectivo
  • Derecho Penal Especial II
  • Procedimiento Civil Especial I
  • MEUM VI Cátedra del Meta
  • MEUM VII Cátedra de Villavicencio

 

VI Semestre

  • Derecho Civil VI Contratos I
  • Derecho Administrativo Colombiano
  • Derecho Seguridad Social
  • Procedimiento Penal I
  • Procedimiento Civil Especial II
  • Derecho Comercial I Parte General

 

VII Semestre

  • Derecho Civil VII Contratos II
  • Derecho Procesal y Laboral Administrativo
  • Procedimiento Laboral
  • Procedimiento Penal II
  • Derecho Comercial II Sociedades y Consursales
  • Derecho Probatorio I
  • Ética y Responsabilidad Profesional

 

VIII Semestre

  • Derecho Civil VIII Familia
  • Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
  • Derecho Comercial III Títulos Valores
  • Derecho Probatorio II
  • Práctica Forense Civil
  • Práctica Forense Administrativa
  • Práctica Forense Penal
  • Práctiaca Forense Laboral
  • Preconsultorio

 

IX Semestre

  • Derecho Civil IX Sucesiones I
  • Derecho Ambiental
  • Medicina Legal y Forense
  • Derecho Policivo
  • Consultorio Jurídico I
  • Hermenéutica Jurídica
  • MEUM VIII Sociedad del Futuro
  • Electiva IV

 

X Semestre

  • Derecho Civil X Sucesiones II
  • Cátedra para la Paz - Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos
  • Criminología
  • Derecho Internacional Público y Privado
  • Consultorio Jurídico II
  • MEUM IX Pensamiento Político Contemporáneo
  • Electiva V

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas