Carrera en Diseño de Modas (Manizales, Caldas)

Universidad Autónoma de Manizales Institución privada

Título ofrecido:Diseñador de Modas

Ubicación:Manizales - Caldas

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Presentación

En la carrera de Diseño de Modas de la Universidad Autónoma de Manizalezs preparamos a nuestros alumnos para reconocer el contexto mundial, las necesidades y gustos del consumidor.

Acercamos oportunidades para generar innovación y nuevas empresas y les facilitamos la participación en concursos, eventos de carácter local, regional, nacional e internacional.

También ofrecemos posibilidades para realizar dos carreras de manera simultánea en la UAM®, alternativas de pasantías en el exterior y un instituto de idiomas para fortalecer las habilidades en una segunda lengua.

Perfil Ocupacional

El graduado de Diseño de Modas de la Universidad Autónoma de Manizales es una persona crítica, con compromiso y responsabilidad social y empresarial, que trabaja en pro del desarrollo de la región, emprendedora, con capacidad propositiva y de trabajo en equipo. Las competencias desarrolladas a lo largo del proceso de formación permiten que el diseñador graduado de la UAM®:

  • Realice investigación e innovación para la industria en el campo de la moda.
  • Genere, dirija, implemente y evalúe proyectos indumentarios respondiendo a su viabilidad.
  • Construya y comunique conceptos orientados por principios estéticos aplicados a un producto, obedeciendo a las necesidades, sensibilidades y estilo de vida del consumidor y su contexto, a través de estrategias que permiten la promoción y difusión de los mismos.
  • Dinamice, oriente y evalúe los procesos de diseño, proponiendo alternativas viables ante problemas reales de fabricación, confección e innovación de productos textiles, desarrollo de líneas indumentarias y accesorios en las diferentes categorías de la moda.

Como profesional el graduado de Diseño de Modas de la UAM® se encuentra en capacidad para desempeñarse como:

  • Diseñador de productos indumentarios desde el vestuario hasta sus complementos.
  • Director, asesor y consultor de empresas relacionadas con el campo de la moda.
  • Asesor de imagen y styling tanto a empresas del campo de la moda como a clientes individuales.
  • Cool hunting (cazador de tendencias).
  • Productor y promotor de eventos relacionados con el campo de la moda.
  • Ilustrador de moda tanto a mano alzada como a manera digital.

Plan de estudios

I Semestre

 

  • Taller de Diseño I
  • Dibujo Técnico
  • Dibujo a Mano Alzada
  • Materiales Textiles
  • Técnicas de Confección
  • Teoría del Color
  • Fundamentos Básicos
  • Inglés I

 

 

II Semestre

  • Taller de Diseño II
  • Competencias Comunicativas
  • Figurín Femenino
  • Técnicas de Tejeduría
  • Confección y Patronaje I
  • Inglés II

 

III Semestre

 

  • Taller de Diseño III
  • Cultura Política
  • Figurín Masculino
  • Confección y Patronaje II
  • Geometría
  • Libre I
  • Inglés III

 

 

IV Semestre

  • Taller de Diseño IV
  • Ilustración Gráfica
  • Intervenciones Textiles
  • Confección y Patronaje III
  • Diseño de Joyería
  • Inglés IV

 

V Semestre

 

  • Taller de Diseño V
  • Filosofía de la Ciencia
  • Cuerpo y Moda
  • Textiles y Tecnología
  • Semiótica
  • Historia del Arte Occidental
  • Inglés V

 

 

VI Semestre

 

  • Taller de Diseño VI
  • Proceso de Investigación I
  • Estética
  • Historia del Vestido
  • Patronaje Digitalizado
  • Inglés VI

 

 

VII Semestre

  • Paz y Competitividad
  • Desarrollo Sostenible
  • Emprendimiento

 

VIII Semestre

  • Técnicas de Alta Costura
  • Proceso de Investigación II
  • Estrategias Comerciales
  • Contabilidad Administrativa
  • Libre II
  • Libre III

 

IX Semestre

  • Taller de Diseño VII
  • Fotografía de Moda
  • Producción
  • Libre IV
  • Ética
  • Diseño Contenedores y Calzado

 

X Semestre

  • Práctica Empresarial