Carrera en Economía (Virtual)

Fundación Universitaria del Área Andina Institución privada

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Virtual

Características

DESCRIPCIÓN

Para promover el desarrollo sostenible del país es necesario el análisis de los fenómenos económicos que influyen en el bienestar de los habitantes, las organizaciones y la sociedad; en AREANDINA tenemos el reto de formar economistas capaces de asignar eficientemente los recursos en los procesos de producción, distribución y consumo para la satisfacción de todos los actores de la sociedad, el logro de las capacidades empresariales y las políticas que fortalezcan el desarrollo territorial.

TUS GUSTOS Y HABILIDADES FORTALECEN TU DECISIÓN

Si eres una persona crítica e ingeniosa; te interesa optimizar los recursos, te gusta interpretar datos y comprender la realidad que te rodea, además te motiva buscar el bienestar de la comunidad, en AREANDINA estamos buscando a alguien como tú, que con su capacidad de análisis defina las políticas de desarrollo sostenible que mejorarán la calidad de la vida de las personas.

EN LO QUE TE VAS A TRANSFORMAR

El plan de estudio de Economía en AREANDINA te proporcionará todos los conocimientos y habilidades para realizar análisis, consultorías e investigaciones empresariales y socioeconómicas; tendrás las bases para el manejo de la información y conocerás los métodos de recolección, análisis de datos y comunicación de resultados para ilustrar y pronosticar situaciones económicas; elaborarás presupuestos y proyectos de inversión que proyecten el futuro de las organizaciones, finalmente contarás con la capacidad para tomar decisiones e implementar políticas económicas que impulsen el desarrollo en los territorios.

TODO ESE TALENTO TE LLEVARÁ LEJOS

El economista tiene amplias oportunidades laborales desempeñándose como profesional independiente o vinculado a organizaciones públicas o privadas, algunas de las funciones a desempeñar son:

  • Analista económico de mercados, precios, costos, salarios y rentabilidad para la toma de decisiones e impulso a la productividad y competitividad empresarial.
  • Líder en el diseño y evaluación de políticas públicas que impactan en la transformación de la sociedad.
  • Profesional para la elaboración de estudios de factibilidad económica y social o prospectiva de mercado para proyectos de expansión e inversión empresarial.
  • Líder en la formulación de planes de desarrollo económico y social a nivel nacional, regional, departamental y municipal.
  • Asesor metodológico para el diagnóstico del contexto económico o diseño del modelo de desarrollo y crecimiento de organizaciones y comunidades.
  • Profesional en el desarrollo de actividades académicas e investigativas como apoyo y acompañamiento de nuevos profesionales en la disciplina.

A QUÉ LE APUNTAMOS

El programa de economía tiene un enfoque normativo y práctico del conocimiento de la teoría económica y de los métodos de análisis para comprender las relaciones de distribución, producción y consumo en el contexto global.

Plan de estudios

Primer Semestre

• Fundamentos y teorías de los negocios internacionales
• Inglés I
• Historia económica de Colombia
• Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo
• Fundamentos de economía
• Fundamentos de administración
• Cálculo diferencial

Segundo Semestre

• Ser (be it)
• Estadística descriptiva
• Microeconomía
• Mercadeo internacional
• Fundamentos de contabilidad
• Inglés II
• Cálculo integral y multivariado

Tercer Semestre

• Formulación y evaluación de proyectos de inversión
• Métodos matemáticos para economistas
• Microeconomía II
• Estadística inferencial
• Macroeconomía
• Saber convivir (live it)
• Inglés III

Cuarto Semestre

• Econometría y análisis de datos I
• Matemáticas financiera
• Macroeconomía II
• Saber hacer (do it)
• Economía política
• Inglés IV
• Electiva I

Quinto Semestre

• Econometría y análisis de datos II
• Macroeconomía III
• Economía social
• Análisis financiero
• Investigación I
• Inglés V
• Electiva II

Sexto Semestre

• Teoría de juegos
• Saber conocer (know it)
• Globalización y desarrollo regional
• Juego gerencial
• Inglés VI
• Profundización I
• Electiva III

Séptimo Semestre

• Economía de los recursos
• Análisis fiscal
• Finanzas corporativas
• Profundización II
• Investigación II
• Electiva IV
• Electiva V

Octavo Semestre

• Análisis monetario
• Profundización III
• Seguimiento y evaluación económica de proyectos
• Econometría y análisis de datos III
• Regulación económica
• Desarrollo económico sostenible

Requisitos

Requisitos

  • (x1) Fotocopia del diploma o acta de grado del Título Profesional.
  • (x1) Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150 %.
  • (x2) Fotografias actualizadas 3X4 Fondo Blanco
  • (x1) Hoja de Vida Actualizada (únicamente para los aspirantes a la Maestría)
  • (x1) Copia del carnet o Certificación de seguridad social.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas