Especialización en Anestesia Cardiovascular (Medellín, Antioquia)

Universidad Pontificia Bolivariana Institución privada

Título ofrecido:Especialista en Anestesia Cardiovascular

Título oficial

Ubicación:Medellín - Antioquia

Duración:2 Semestres

Tipo:Especializaciones

Modalidad:Presencial

Características

Descripción

La Anestesia Cardiovascular es la especialidad médica que se encarga del sistema cardiovascular antes, durante y después del acto anestésico. Le corresponde el cuidado y protección de las funciones de sistemas como: el nervioso central, el nervioso autónomo, el cardiovascular, el respiratorio, y el hematopoyético, con el propósito de mantener la homeostasis del organismo humano. Sus campos de aplicación se extienden al cuidado de pacientes sometidos a procedimientos diagnósticos o terapéuticos, y al manejo de enfermos graves a solicitud del médico de la unidad de cuidados intensivos.

Dirigido a:

El programa de Anestesia Cardiovascular está dirigido única y exclusivamente a los médicos especialistas en Anestesiología, graduados en universidades reconocidas en Colombia y/o del exterior.

Perfil del egresado:

El especialista que egresa del programa Anestesia Cardiovascular es:

  • Una persona formada integralmente, con una alta calidad y exigencia académica, y con capacidades humanas para desarrollar un pensamiento crítico y autónomo, asumir y comprender su relación con los entornos y construir una ética fundamentada en los principios del humanismo cristiano.
  • Un especialista con competencias en el manejo hábil, seguro y eficaz de las técnicas anestésicas, analgésicas y de reanimación que involucran el sistema cardiovascular, con el fin de brindar un adecuado manejo integral a los pacientes con patologías cardiovasculares.
  • Un especialista integral con competencias en la valoración perioperatoria integral; la consultoría a anestesiólogos y a especialidades cardiovasculares afines que lo requieran, dentro de un marco de principios sociales, legales, éticos, humanos y morales.
  • Un especialista integral con competencias en implantación y coordinación de programas especiales de atención anestésica y en la implementación de estándares adecuados de calidad en las unidades funcionales pertinentes a la especialidad.
  • Un especialista integral que conoce y utiliza los fundamentos de los procesos de enseñanza-aprendizaje para actuar como docente de manera adecuada con estudiantes de pregrado y postgrado.
  • Un especialista que realiza el análisis crítico de los nuevos conocimientos generados en la especialización y lidera ideas de investigación con base en una actitud intelectual creativa e inquieta y un pensamiento crítico, que le permitan generar estrategias y procedimientos para mejorar la atención de las personas.

Plan de estudios

Plan de Estudios:


  • Módulo introductorio

  • Cardiología clínica

  • Medicina nuclear/ Ecocardiografía y pruebas de esfuerzo

  • Electrofisiología y marcapasos

  • Hemodinámica

  • Cirugía cardíaca de adultos

  • Cirugía de congénitos y UCI pediátrica

  • Cirugía de tórax

  • UCI de adultos

  • Integración cirugía cardíaca y tórax

  • Investigación I

  • Investigación II

  • Investigación III

Mapa

Notas Relacionadas