Especialización en Derecho Procesal Penal (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad Externado de Colombia Institución privada

Título ofrecido:Especialista en Derecho Procesal Penal

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:1 Año

Tipo:Especializaciones

Modalidad:Presencial

Características

La Universidad Externado de Colombia, siempre a la vanguardia de los estudios jurídicos en el país, presenta sus programas de postgrado en Derecho para el tercer milenio. En su búsqueda permanente de la excelencia, el Externado promueve la modernización constante de sus metodologías e introduce pedagogías de avanzada en sus planes de estudio. Los postrados en Derecho, pioneros en sus currículos, han actualizado sus áreas de formación de acuerdo con las exigencias de los nuevos tiempos. Esta especialización brinda a sus estudiantes una sólida formación investigativa y un conocimiento profundo del área del Derecho que abordan.

Objetivos
Capacitar al profesional sobre los cambios que introdujo la Ley 906 de 2004 en el proceso penal.

Fortalecer los conocimientos y dotar de claridad conceptual al estudiante, de tal forma que pueda analizar críticamente y plantear soluciones adecuadas a los conflictos intersubjetivos que se dan en la sociedad.

Dotar al estudiante de las herramientas necesarias que le permitan generar espacios de discusión académica, con fundamento en la Legislación, las doctrinas nacionales y extranjeras y tomar decisiones jurisprudenciales de gran trascendencia.

Emplear métodos de estudio que desarrollen habilidades y destrezas en el profesional, a partir del manejo contextualizado de casos.

Formar profesionales que dinamicen y actualicen el Derecho Procesal, dentro de una concepción humanística, pluralista y liberal.

Perfil del aspirante
Los candidatos que se inscriben en programas de posgrado, y en especial en los conducentes al título de Especialista, deben tener título profesional de abogado o profesiones afines de una institución debidamente reconocida y presentar una entrevista de admisión que permite a los profesores evaluar las motivaciones y cualidades de los candidatos, niveles de conocimiento en el área, su facilidad de expresión, su aptitud para la argumentación y su compromiso con el país

Plan de estudios

MODULO
Aspectos Constitucionales y Legales I

Aspectos Constitucionales y Legales II

Aspectos Constitucionales y Legales III

Aspectos Constitucionales y Legales IV

Aspectos generales de la criminalística y Policía judicial

Derecho Probatorio I

Derecho Probatorio II

Aspectos Generales de las Ciencias Forenses I

Aspectos Generales de las Ciencias Forenses II

Seminario I: Criminalística y Policía Judicial

Seminario II: Ciencias Forenses

Seminario III: Derecho Probatorio

Seminario IV: Simulación de Audiencias