Especialización en Psicología Social Aplicada (Medellín, Antioquia)
Universidad Pontificia Bolivariana Institución privada
Título ofrecido:Especialista en Psicología Social Aplicada
Ubicación:Medellín - Antioquia
Duración:2 Semestres
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Características
Sobre la especialización
El Programa de Especialización en Psicología Social Aplicada concibe la psicología social como una disciplina científica y una profesión que estudia las determinaciones sociales, materiales, relacionales e históricas de los fenómenos psicológicos individuales y colectivos, asumiendo una perspectiva teórica disciplinar e inter y transdisciplinaria. Hace particular énfasis formativo en promover competencias analíticas y metodológicas para comprender e intervenir los fenómenos y problemáticas psicológicas propias de nuestros contextos locales y nacionales, fomentando así un perfil profesional que se caracteriza por la pertinencia e indexicalidad de las intervenciones y la capacidad para estimular e inspirar procesos de transformación social, con el fin de aportar al bienestar psicosocial y emancipación de nuestras gentes y pueblos.
Dirigido a:
La Especialización está dirigida a profesionales de las ciencias sociales, humanas, de la educación y de la salud, interesados en comprender e intervenir los procesos psicológicos individuales, grupales y colectivos desde perspectivas psicosociales críticas. Es de especial relevancia para profesionales que trabajen en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales o en Programas y Proyectos de naturaleza social, sanitaria y psicosocial.
Perfil de egreso:
El Especialista en Psicología Social Aplicada está capacitado para analizar y comprender fenómenos psicológicos y sociales, realizar procesos de diagnóstico psicosocial, diseñar e implementar intervenciones que respondan a las necesidades que decidan las personas, grupos, comunidades e instituciones involucradas, así como realizar procesos de investigación aplicada en torno a problemáticas propias del contexto colombiano y latinoamericano.
Plan de estudios
Primer Semestre
- Perspectivas Teóricas en Psicología Social I
- Modelos y Estrategias de Intervención Psicosocial I
- Seminario Optativo I (Profundización en intervenciones psicosociales)
- Seminario de Investigación Social
- Trabajo de Grado I
Segundo Semestre
- Seminario electivo: ética
- Contexto Sociopolítico de Latinoamérica y Colombia
- Perspectivas Teóricas en Psicología Social II
- Modelos y Estrategias de Intervención Psicosocial II
- Seminario Optativo II (Profundización en Intervenciones Psicosociales)
- Trabajo de Grado II
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!