Carrera en Finanzas y Negocios Internacionales (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Fundación Universitaria Unicervantes Institución privada

Título ofrecido:Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales

Título oficial

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:9 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Presentación del programa

El programa de Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES forma profesionales con alto sentido humanista, críticos y reflexivos, que buscan la verdad a través del conocimiento y se caracterizan por ser los únicos con habilidades superiores en el estudio del riesgo financiero y de la interculturalidad, factores clave para integrar valor a las empresas y para aportar significativamente al desarrollo del sector productivo y del país.

Propósito de formación

Formar profesionales de las Finanzas y Negocios Internacionales críticos de los fenómenos económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales, que les permita aportar en la solución de los problemas propios de la profesión, al desarrollo sostenido de las empresas donde intervengan y que contribuyan al crecimiento colectivo para lograr una sociedad más justa.

Perfil del egresado profesional:

El profesional de Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES debe ejercer la profesión con sentido crítico, sensibilidad humana y preceptos éticos para liderar procesos empresariales. Es un profesional con destrezas demostrables en inteligencia de negocios y toma de decisiones financieras, para mejorar la competitividad del sector productivo mediante la creación de valor y formulación de estrategias que aumenten el grado de satisfacción de clientes e inversionistas. Posee capacidad para intervenir en procesos empresariales con visión global de las áreas funcionales de la empresa y conocimiento profundo de los fenómenos financieros y de los negocios en el contexto nacional e internacional.

Perfil del Ocupacional:

Como profesional de Finanzas y Negocios Internacionales en UNICERVANTES debes poseer gusto por las matemáticas y los negocios; habilidad para aplicar métodos analíticos y el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la profesión, disposición para trabajar en equipo, interés por estudiar y actualizarse para actuar en escenarios de incertidumbre.

Áreas profesionales

El programa de Finanzas y Negocios Internacionales de UNICERVANTES ofrece un enfoque integral en áreas clave como Marketing Internacional, Gestión y Gerencia de Proyectos, y Logística Internacional, ofreciendo una formación completa para gestionar estrategias globales de marketing, dirigir proyectos internacionales y optimizar la cadena de suministro global. Los estudiantes adquieren habilidades para adaptar estrategias de marketing a mercados diversos, supervisar proyectos multinacionales y coordinar eficientemente la logística internacional, preparándolos para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades en el ámbito global.

¿En qué te puedes desempeñar como profesional en Finanzas y Negocios Internacionales?

  • Analista Financiero
  • Consultor Financiero
  • Gestor de Carteras de Inversión
  • Gerente de Exportaciones e Importaciones
  • Consultor en Comercio Internacional
  • Director de Operaciones Internacionales
  • Responsable de Logística Internacional

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Constitución política

  • Fundamentos de marketing

  • Fundamentos de negocios internacionales

  • Fundamentos de finanzas

  • Fundamentos de economía

  • Lógica y pensamiento matemático

  • Cátedra agustiniana

Segundo Semestre


  • Comunicación oral y escrita

  • Cálculo diferencial

  • Fundamentos de administración

  • Acuerdos y traslados internacionales

  • Epistemología

  • Liderazgo

Tercer Semestre


  • Contabilidad general

  • Cálculo integral

  • Estadística descriptiva

  • Metodología de la investigación

  • Finanzas internacionales

  • Política internacional

Cuarto Semestre


  • Geopolítica

  • Microeconomía

  • Marketing internacional

  • Religión y política colombiana

  • Estadística inferencial

  • Costos y presupuestos

Quinto Semestre


  • Desarrollo personal del liderazgo

  • Macroeconomía

  • Análisis financiero

  • Investigación de mercados

  • Negociación internacional

  • Negocios e integración de mercados – América

  • Profundización I

Sexto Semestre


  • Economía internacional

  • Electiva I

  • E- business

  • Organizaciones internacionales

  • Formulación y evaluación de proyectos

  • Desarrollo estratégico y liderazgo

  • Profundización II

Séptimo Semestre


  • Mercado de capitales

  • Logística internacional

  • Negocios e integración de mercados – Europa

  • Derecho comercial

  • Electiva II

  • Electiva III

  • Profundización III

Octavo Semestre


  • Investigación I

  • Negocios e integración de mercados – Asia

  • Negocios e integración de mercados- África y Oceanía

  • Contratación internacional

  • Electiva IV

  • Electiva V

  • Profundización IV

Noveno semestre


  • Profundización V

  • Profundización VI

  • Gerencia financiera internacional

  • Derecho económico internacional

  • Opción de grado

  • Gerencia de proyectos

  • Electiva VI

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas