UAM - Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
Institución privadaUAM en números
1983
Año de fundación
Características
Quiénes Somos
Los Estatutos de Visión de las Américas nos definen como:
Una Institución de Educación Superior, de carácter privado, de utilidad común, y sin ánimo de lucro, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, cuyo carácter académico es el de Institución Universitaria y actúa en los siguientes campos de acción: el de la técnica, el de la ciencia, el de la tecnología, el de las humanidades, el del arte y el de la filosofía.” El Proyecto Educativo Institucional tiene como norte la normativa que regula la Educación Superior en Colombia, los estatutos fundacionales, la Misión y la Visión, ejes sobre los cuales giran todas las actividades de docencia, investigación y extensión.
Es la intención de los fundadores de la Institución, formar personas que interpreten la realidad de la comunidad de manera que promuevan soluciones a las diferentes problemáticas desde la aplicación de sus saberes y calidades ciudadanas, propendiendo por el desarrollo técnico, tecnológico, científico y cultural y el mantenimiento de los valores sociales de esa comunidad.
Misión
- Contribuir al progreso de la sociedad mediante la formación integral de la persona, el estímulo de su capacidad de liderazgo, el emprendimiento, y el fomento de la investigación aplicada e interacción con el entorno.
Visión
- Para el año 2025, seremos una institución de educación superior posicionada a nivel regional por la calidad de sus procesos, el reconocimiento del liderazgo y emprendimiento de sus egresados, así como la generación de progreso en la sociedad.
Valores
- La Autonomía - para ser dueño de las decisiones, iniciativas y renuncias y atreverse a lo que se quiere teniendo en cuenta a los demás.
- El Compromiso - para ir más allá de lo previsto mediante el esfuerzo cumpliendo con el deber, en la búsqueda constante por ser mejor.
- La Tolerancia - para aceptar otras ideas, conceptos e individualidades, como la expresión mas clara de respeto por los demás.
- La Honestidad - para comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, partiendo de la verdad y la justicia.
- La Determinación - para lograr los objetivos propuestos superando las dificultades y contratiempos que se presenten.
Principios Institucionales
- La sustentación de los procesos en las cualidades humanas de las personas que la integran, en la capacidad laboral de sus empleados, en la calidad de sus profesores y en el compromiso de la comunidad universitaria con los propósitos institucionales, construyendo una cultura de calidad para la vida.
- La Interpretación de la cultura mundial, a partir del reconocimiento de lo que nos configura como colombianos y americanos para lograr una visión global.
- El ejemplo y el compromiso de profesores, directivos y empleados como complemento a la formación integral de los estudiantes.
- La cultura del emprendimiento como una manera de pensar y actuar, orientada hacia la creación de riqueza a través del aprovechamiento de oportunidades, y de un liderazgo basado en el ejercicio de competencias socio-laborales.
- La calidad de los procesos para el cumplimiento de las funciones sustantivas, mediante la pertinencia académica, el fortalecimiento de la cualificación profesoral y la cultura de la autoevaluación, con el propósito de la actualización y mejoramiento.
Categorias de estudios
Sedes
¡Ayudanos y Reportalo!