Carrera en Gestión del Emprendimiento y la Innovación (Medellín, Antioquia)

Universidad Pontificia Bolivariana Institución privada

Título ofrecido:Gestor de emprendimiento e innovación

Título oficial

Ubicación:Medellín - Antioquia

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Presentación

El programa en Gestión del emprendimiento y la innovación se configura como una alternativa para el desarrollo de competencias para responder la necesidad del medio de tener profesionales que entienden los procesos de emprendimiento y ayudan a la configuración de políticas y estrategias que conlleven al crecimiento económico del sector productivo y el país en diferentes perfiles: emprendedores, intraemprendedores. gestores o académicos.

Dirigido a:

El aspirante al programa de Gestión del emprendimiento y la innovación es una persona con iniciativa emprendedora, con sensibilidad social que articula, con sentido ético y responsabilidad, los objetivos económicos de las empresas y los emprendimientos con los impactos ambientales y sociales.

Igualmente, el aspirante debe contar con la capacidad de articular y aprovechar en el fenómeno emprendedor y de la innovación, los elementos del entorno que le permiten realizar y materializar su propuesta emprendedora.

Debe saber usar responsablemente la creatividad, la imaginación y el pensamiento crítico con el fin de plantear y resolver problemas específicos en el campo de la gestión, el emprendimiento y la innovación; con capacidad e interés de: aprender y actualizarse permanentemente, razonar analíticamente, tomar decisiones y relacionarse con los otros para realizar un trabajo cooperativo y de equipo.

La persona que aspira al programa de Gestión del emprendimiento y la innovación tiene competencias numéricas para resolver problemas que permitan el uso de las habilidades matemáticas en distintos contextos; competencias para la interpretación de información que le permitan comprender, manejar y aplicar información formulada en distintos lenguajes, usar herramientas computacionales e informacionales y buscar información y resolver problemas relacionados con el tema del emprendimiento y la innovación.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • EMPRENDIMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

  • NÚCLEO TALLER DE INNOVACIÓN I

  • GESTIÓN TECNOLÓGICA

  • MATEMÁTICAS OPERATIVAS

  • PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

  • ESTADOS FINANCIEROS

Segundo Semestre


  • LENGUA Y CULTURA

  • NÚCLEO TALLER DE INNOVACIÓN 2

  • GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

  • CÁLCULO

  • PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

  • COSTOS Y PRESUPUESTOS

  • FUNDAMENTOS DE MERCADEO

Tercer Semestre


  • HUMANISMO Y CULTURA CIUDADANA

  • NÚCLEO TALLER DE INNOVACIÓN 3

  • ESTRUCTURAS DE I+D+i

  • ESTADÍSTICA

  • MICROECONOMÍA

  • INGENIERÍA ECONÓMICA

  • INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADEO

Cuarto Semestre


  • CRISTOLOGÍA

  • NÚCLEO TALLER DE INNOVACIÓN 4

  • LEGISLACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

  • NÚCLEO PROYECTO DE CREACIÓN DE EMPRESA 1

  • ESTADÍSTICA II

  • MACROECONOMÍA

  • FORMULACIÓN, PREPARACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

  • E-COMMERCE Y MARKETING DIGITAL

Quinto Semestre


  • ÉTICA GENERAL

  • CHALLENGE OF ENTREPRENEURSHIP

  • GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

  • NÚCLEO PROYECTO DE CREACIÓN DE EMPRESA 2

  • ECONOMÍA Y COMERCIO INTERNACIONAL

  • GESTIÓN HUMANA

  • ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

  • ELECTIVA I

Sexto Semestre


  • LÍNEA DE FORMACIÓN HUMANISTA I

  • INTRAEMPRENDIMIENTO CORPORATIVO

  • NÚCLEO PROYECTO DE CREACIÓN DE EMPRESA 3

  • ECONOMÍA DE LA PYME

  • INVESTIGACIÓN I

  • ELECTIVA II

  • PREPRÁCTICA I

  • OPTATIVA I

Séptimo Semestre


  • LÍNEA DE FORMACIÓN HUMANISTA II

  • LÍNEA DE FORMACIÓN HUMANISTA III

  • INMERSIÓN INTERNACIONAL/NACIONAL A ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN

  • NÚCLEO PROYECTO DE CREACIÓN DE EMPRESA 4

  • INVESTIGACIÓN II

  • ELECTIVA III

  • PREPRÁCTICA II

  • OPTATIVA II

Octavo Semestre


  • PRÁCTICA

  • OPTATIVA III

  • OPTATIVA IV

Mapa