Carrera en Historia (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad del Rosario Colombia Institución privada

Título ofrecido:Historiador

Título oficial SNIES 51887

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Nuestro programa privilegia una aproximación crítica, que va más allá de la mera descripción de los acontecimientos, integrando diferentes ámbitos de la vivencia humana en la dimensión espacial y temporal.

Así mismo brindamos una sólida formación interdisciplinaria que le permite al estudiante construir una posición reflexiva, crítica, argumentada y profunda sobre los más diversos aspectos de la experiencia humana en el tiempo

Igualmente nuestro programa centra su atención en la persona, lo cual le permite a cada estudiante desarrollar mejor sus competencias de base, y promueve un aprendizaje crítico que fomenta la elaboración de criterios propios, independientes.

Perfil de Formación

Nuestros estudiantes, a lo largo de su carrera, adquieren conocimientos, competencias intelectuales y profesionales con las cuales pueden:

Estudiar los principales procesos históricos que han tenido lugar en el mundo, de la historia antigua al mundo contemporáneo.

​Analizar las transformaciones históricas desde las siguientes perspectivas:

​La constitución y la dinámica de las instituciones sociales, políticas y económicas.

Las dimensiones simbólicas y culturales de la vida social.

Las articulaciones entre ciencia, tecnología y sociedad.

La discusión de la supuesta dicotomía entre ‘naturaleza’ y ‘sociedad’.

Adquirir las competencias básicas para el manejo, clasificación e interpretación de las diversas fuentes del conocimiento histórico.

Perfil del Egresado

Los egresados de nuestro programa cuentan con una visión profunda, comprensiva y crítica del pasado y del presente, capaz de producir conocimiento histórico riguroso, novedoso, relevante y pertinente. Nuestros egresados están en capacidad de:

Identificar los problemas centrales del presente y explorarlos a la luz de las transformaciones históricas.

Asesorar a entidades públicas y privadas a partir del conocimiento histórico de sus problemas, políticas y planes.

Promover, a través de su desempeño profesional, el respeto a la diferencia y la construcción de ciudadanía.

Comunicarse de manera clara, precisa y efectiva en diferentes formatos académicos.

Gracias a la sólida formación que ofrece el programa, nuestros egresados han obtenido importantes premios como:

El Concurso Nacional de Mejores Trabajos de Grado Otto de Greiff

Las becas de investigación en historia republicana y colonial del ICANH

Nuestros egresados se desempeñan con éxito en diversas áreas profesionales. En el ámbito de la gestión cultural se desenvuelven en espacios como:

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH)

El Museo Nacional

El Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES)

En el ámbito de la docencia nuestros egresados se desempeñan como docentes en colegios y Universidades como:

El Gimnasio Femenino

La Universidad Santo Tomás

La Universidad de los Andes

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

La misma Universidad del Rosario que mantiene una política de puertas abiertas a sus egresados destacados

Finalmente, nuestros estudiantes han iniciado y desarrollado con éxito estudios de posgrado en universidades nacionales e internacionales.

¿Por qué estudiar historia?

Nuestro programa brinda al estudiante una visión comprehensiva de las sociedades pasadas y presentes a partir de las discusiones fundamentales no sólo de la historia sino de otras áreas del conocimiento.

Nos caracterizamos por proporcionar a los estudiantes una rigurosa formación en Ciencias Humanas, desarrollando sólidas habilidades en escritura, comprensión y argumentación.

En el ciclo profesional se enfatiza en la construcción de una perspectiva crítica del pasado, que ayuda a conocer mejor el presente y a preguntarse por el futuro, que se estudia para generar representaciones más adecuadas de nuestra sociedad y nuevas maneras de comprender e identificar sus posibilidades.

Nuestros estudiantes tienen la posibilidad de profundizar en otros campos de las ciencias humanas y desarrollar un doble programa con los pregrados que ofrece la Universidad.

Aquellos estudiantes que deseen avanzar hacia estudios de postgrado, tienen la posibilidad de tomar materias co-terminales de la Maestría de Estudios Sociales en el último año del pregrado.

Oferta Educativa Similar