Ingeniería Mecatrónica (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad Piloto de Colombia Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Mecatrónico

Título oficial SNIES: 53716

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Acerca del Programa

Es un programa de formación profesional que surge de la integración sinérgica de los saberes de la ingeniería electrónica, la ingeniería mecánica de alta precisión y los sistemas de control y sensorización inteligentes, orientados al proceso de Diseño concurrente para innovar y optimizar productos y procesos de manufactura. La Universidad Piloto de Colombia y su Facultad de Ingeniería, han interpretado la Mecatrónica como una oportunidad de creación, de innovación y de desarrollo productivo para Colombia, puesto que como profesión de carácter ingenieril, de mirada futurista, inter y transdiciplinaria, permite a los jóvenes diseñar y construir productos inteligentes para atender necesidades de la sociedad contemporánea y de los desafíos futuros.

Misión

Potenciar y fomentar la capacidad creativa y el espíritu innovador de los futuros ingenieros mecatrónicos, para garantizar el desarrollo de productos y procesos inteligentes que impacten el bienestar y calidad de vida en las personas, sin detrimento de los demás seres vivos y la naturaleza. Readecuando de manera frecuente, los saberes disciplinares de los sistemas mecatrónicos a las realidades tecnológicas que imprimen las revoluciones industriales, desde un aprendizaje profundo en la estructura del diseño mecatrónico, el control y la automatización, manteniendo siempre el carácter ético para el mejoramiento empresarial y productivo del país.

Visión

En el 2030, el programa de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Piloto de Colombia seguirá siendo reconocida como líder por el sector empresarial, por ofrecer una alta calidad educativa en la formación de sus ingenieros, mantener la pertinencia en las competencias y habilidades profesionales, sosteniendo una política de modernización curricular y pedagógica, bajo el imperativo ético en la innovación, la creatividad y buen uso de la tecnología.

Perfil del aspirante

El programa de Ingeniería Mecatrónica busca personas dispuestas a enfrentar desafíos y cambios, con un alto grado de responsabilidad y un profundo sentido ético y social; conservando los principios fundacionales y la coherencia de ejercer una clara intención de transformación y una expresión de dedicación para el cumplimiento de sus deseos y el desarrollo de sus potencialidades que le permitan generar cambios y transformaciones con compromiso social para su realización como persona, como familia, como empresa y como ser social.

Perfil profesional

El Ingeniero Mecatrónico Unipiloto, genera soluciones de automatización y control inteligente para múltiples aplicaciones de la industria, el agro y la diversión, respondiendo a nuevos paradigmas de la manufactura para el siglo XXI, bajo los principios teóricos y sus aplicaciones de tecnología de punta; su capacidad creativa e innovadora basada en la flexibilidad y la actualización de procesos, que con conciencia ética y ambiental, le hace posible superar los estados anteriores de competitividad abriendo una visión de desarrollo que supera ampliamente las profesiones monodisciplinarias. Además, sus competencias ingenieriles le permiten analizar, diagnosticar, diseñar, crear, construir, evaluar, liderar y auditar procesos de mecanización y automatización. Capacidad de trabajo en equipo, liderando actividades de innovación y análisis de transferencia de tecnología.

Perfil ocupacional

El Ingeniero Mecatrónico Unipiloto podrá desempeñarse como: Ingeniero líder de grupos interdisciplinarios, de grupos de investigación para el rediseño de procesos productivos inteligentes; Ingeniero de proyectos para transferencia de tecnología, en innovaciones y automatización para PYMES; Ingeniero líder de proyecto en los siguientes campos: automatización en los sectores industrial, textil, manufacturera, de la diversión y del entretenimiento, minera, agrícola, comercial, de alimentos y bebida, y empresas de servicios públicos; Asesor de investigación en automatización de procesos de baja productividad, para convertirlos en modelos competitivos y productivos; Gerente de innovación de productos inteligentes, de diseño y construcción de sistemas de control automático, para gobernar procesos productivos; Ingeniero de automatización de plantas generadoras de energía eléctrica y/o de mantenimiento en automatización de sistemas de seguridad; Asesor en domótica y edificios inteligentes; Ingeniero consultor para procesos de eficiencia energética y sostenibilidad a través de procesos mecatrónicos de alta tecnología.

El ingeniero mecatrónico aplicará la ingeniería del software, diseño y construcción de soluciones mecatrónicas y de automatización, repotenciación de procesos, dominio de ambientes inteligentes e interactivos, aplicación de nuevas tecnologías en los campos de: la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, robótica, nanotecnología, microelectrónica, entre otros.

Plan de estudios

Nivel I


  • Fundamentos de Ingeniería

  • Álgebra Lineal

  • Cálculo Infinitesimal

  • Expresión Gráfica

  • Fundamentos de Informática y Lógica de Programación

  • Taller de Lectura y Escritura

  • Taller Mecatrónico y Prácticas libres de Laboratorio con Tutor

Nivel II


  • Cálculo Integral

  • Física Mecánica

  • Dibujo Asistido por Computador

  • Introducción a la Programación

  • Química

  • Ambiente y Desarrollo Sostenible

  • Taller Mecatrónico y Practicas libres de Laboratorio con Tutor

Nivel III


  • Cálculo Multivariado

  • Física: Electricidad y Magnetismo

  • Probabilidad

  • Circuitos Lineales

  • Ciencia de los Materiales

  • Taller Mecatrónico y Prácticas libres de Laboratorio con Tutor

Nivel IV


  • Ecuaciones Diferenciales

  • Física de Ondas, Fluidos y Termodinámica

  • Estadística Inferencial

  • Circuitos Radioeléctricos y Señales

  • Mecánica Aplicada a Mecanismos

  • Taller Mecatrónico y Prácticas libres de Laboratorio con Tutor

Nivel V


  • Electrónica Básica

  • Sistemas Dinámicos

  • Resistencia de Materiales

  • Mecánica de Fluidos

  • Historia de las Culturas

  • Electiva Institucional

  • Taller Mecatrónico y Prácticas libres de Laboratorio con Tutor

Nivel VI


  • Electrónica Industrial

  • Señales y Sistemas

  • Control Analógico

  • Termodinámica

  • Medidores y Transductores

  • Inglés I

  • Taller Mecatrónico y Practicas libres de Laboratorio con Tutor

Nivel VII


  • Procesadores y Arquitectura

  • Proceso de Manufactura CAD / SIM

  • Diseño Mecatrónico I

  • Inglés II

  • Taller Mecatrónico y Prácticas libres de Laboratorio con Tutor

Nivel VIII


  • Práctica Empresarial*

  • Inglés III

Nivel IX


  • Electrónica de Potencia

  • Control Digital

  • Electiva Disciplinar I (Robótica / Animatrónica)

  • Electiva Disciplinar II (Diseño Mecatrónico / Sistemas Inteligentes)

  • Inglés IV

Nivel X


  • Electiva Disciplinar III

  • (Automatización de Procesos Industriales / Sistemas de Manufactura Flexible)

  • Electiva Disciplinar IV (Domótica / Tecnologías Virtuales / Meditrónica / Ecología Industrial)

  • Electiva Institucional

  • Inglés Técnico

  • Ética y Ciudadanía