Título ofrecido:Ingeniero Aeronáutico
Ubicación:Medellín - Antioquia
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Características
Estudia Ingeniería Aeronáutica
La carrera de Ingeniería Aeronáutica en Medellín centra su objeto de estudio en conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos para la solución de los problemas del sector aeronáutico, en armonía con aspectos económicos, técnicos, ambientales y sociales. Los campos de conocimiento que abarca el programa son: aplicación de conocimientos científicos y de la tecnología al diseño, construcción, fabricación y operación de vehículos aéreos.
¿Qué hace un Ingeniero Aeronáutico de la UPB
Utiliza los conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos para solucionar los problemas que surgen en el desarrollo y la evolución del sector aeronáutico, en armonía con aspectos económicos, técnicos, ambientales y sociales.
Diseña nuevas aeronaves, impulsando de esta forma la industria aeronáutica nacional e internacional. Su fuerte formación técnica y gerencial le permite crear oportunidades de negocio en el sector aeronáutico.
¿En donde puede desempeñarse?
En empresas del sector aeronáutico, en las áreas de:
- Diseño
- Planeación, producción, administración y gerencia
- Ingeniería de detalle, mantenimiento ensamblaje, instalación y montaje
- Control y protección de sistemas
- Comercialización y mercadeo de servicios
Plan de estudios
Primer Semestre
- ÉTICA GENERAL
- LENGUAJE Y CULTURA
- GEOMETRÍA ANALÍTICA
- CÁLCULO DIFERENCIAL
- FUNDAMENTOS DE QUÍMICA
- OPTATIVA CBD
- INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AEROESPACIAL
Segundo Semestre
- HUMANISMO Y CULTURA CIUDADANA
- ÁLGEBRA LINEAL
- CÁLCULO INTEGRAL
- MECÁNICA VECTORIAL ESTÁTICA
- SISTEMA DE AERONAVES I
- DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR
- PROGRAMACIÓN
Tercer Semestre
- CRISTOLOGÍA
- LÍNEA DE FORMACIÓN I
- ESTADÍSTICA Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS
- CÁLCULO VECTORIAL
- MECÁNICA VECTORIAL DINÁMICA
- SISTEMAS DE AERONAVES II
- MECÁNICA DE MATERIALES
- LABORATORIO MECÁNICA DE MATERIALES
Cuarto Semestre
- ÉTICA PROFESIONAL
- LÍNEA DE FORMACIÓN II
- MÉTODOS NUMÉRICOS
- ECUACIONES DIFERENCIALES
- ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
- MÉTODOS EXPERIMENTALES EN FÍSICA
- TERMODINÁMICA APLICADA
- LABORATORIO TERMODINÁMICA
Quinto Semestre
- LÍNEA DE FORMACIÓN III
- TRANSFERENCIA DE CALOR APLICADA
- LABORATORIO TRANSFERENCIA DE CALOR
- MATERIALES AEROESPACIALES
- LABORATORIO MATERIALES AEROESPACIALES
- FUNDAMENTOS DE AERODINÁMICA
- LABORATORIO FUNDAMENTOS DE AERODINÁMICA
- DISEÑO DE MÁQUINAS
- LEGISLACIÓN AÉREA Y REGULACIONES
- ELECTIVA I
Sexto Semestre
- EMPRENDERISMO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
- PROPULSIÓN I
- LABORATORIO PROPULSIÓN I
- MANUFACTURA DE AERONAVES
- LABORATORIO MANUFACTURA DE AERONAVES
- AERODINÁMICA
- LABORATORIO AERODINÁMICA
- SISTEMAS ELÉCTRICOS DE AERONAVES
- LABORATORIO SISTEMAS ELÉCTRICOS DE AERONAVES
Séptimo Semestre
- AERONAVEGABILIDAD Y MANTENIMIENTO
- INGENIERÍA DE COHETES Y SATÉLITES
- ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS
- DINÁMICA DE VUELO
- AVIÓNICA
- GESTIÓN DE PROYECTOS
- CONTEXTO PROFESIONAL
- OPTATIVA I
Octavo Semestre
- CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS Y PRODUCTOS AERONÁUTICOS
- DISEÑO EN AERONAVES I
- RENDIMIENTO Y OPERACIONES AERES
- LABORATORIO RENDIMIENTO Y OPERACIONES AERES
- CONTROL AUTOMÁTICO DE VUELO
- PROPULSIÓN II
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- ELECTIVA I CI
- OPTATIVA II
Noveno Semestre
- GERENCIA Y COSTOS DE AERONAVES
- FACTORES HUMANOS EN AVIACIÓN
- GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO AERONÁUTIC
- DISEÑO DE AERONAVES II
- PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS
- LABORATORIO DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS
- OPTATIVA III
- OPTATIVA IV
- OPTATIVA V
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!