Ingeniería Agroindustrial (Bucaramanga, Santander)

Universidad de Santander Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero(a) Agroindustrial

Título oficial

Ubicación:Bucaramanga - Santander

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Perfil del graduado:

El Ingeniero Agroindustrial graduado de la Universidad de Santander (UDES) es un profesional con amplio conocimiento de las ciencias Naturales y Matemáticas, la aplicación de la Ingeniería a los procesos biológicos alimentarios y no alimentarios sistematizados y de volúmenes industriales, con fuertes competencias en lo tecnológico y científico, con capacidad e interés de observación, identificación, análisis, creación y actitud positiva en la solución de los problemas del sector. Con manejo de las TICS y con competencias comunicativas que le permiten interactuar y acceder a la información requerida en su desempeño. Es además un profesional con liderazgo y capacidad para gestionar el desarrollo en las cadenas, clústeres y sistemas agroindustriales de manera eficiente, sostenible y competitiva. Es un ingeniero con capacidad para trabajar interdisciplinariamente, con respeto a los principios éticos y profunda responsabilidad ambiental y social.

Perfil ocupacional:

El Ingeniero Agroindustrial graduado de la UDES podrá desempeñarse en el sector público y privado, de manera independiente en el sector o vinculado a proyectos Agroindustriales, como:

  • Coordinación, asesoría de cadenas agroindustriales
  • Dirección de una organización o institución del sector, oficial o privada
  • Gerencia de empresas agroindustriales
  • Asesoría y consultoría empresarial
  • Evaluación de proyectos Agroindustriales
  • Diseño y Optimización de procesos Agroindustriales
  • Gestión y control de calidad
  • Formulación y ejecución de proyectos agroindustriales, incluyendo de investigación
  • Diseño y optimización de procesos y productos en la cadena: Producción, Postcosecha, Transformación, Logística y Mercadeo

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Constitución Política y Legislación Ambiental

  • Química general

  • Introducción a la Ingeniería Agroindustrial

  • Cálculo diferencial

  • Competencias comunicativas

  • Socio antropología

Segundo Semestre


  • Metodología de la investigación

  • Dibujo de ingenierías

  • Ética y valores

  • Física mecánica

  • Cálculo integral

  • Electivo

  • Electivo

Tercer Semestre


  • Biología

  • Dibujo asistido por computador

  • Física eléctrica

  • Estática

  • Algebra lineal

  • Cálculo multivariable

Cuarto Semestre


  • Fisiología vegetal y animal

  • Ecología y medio ambiente

  • Bioquímica

  • Mecánica de fluidos

  • Ecuaciones diferenciales

  • Fundamentos de programación

Quinto Semestre


  • Microbiología aplicada

  • Climatología y Edafología

  • Resistencia de materiales

  • Termodinámica

  • Estadística aplicada

Sexto Semestre


  • Fisiología de cosecha y poscosecha

  • Geología para ingenieros

  • Sistemas de información geográfica

  • Fuentes de potencia agroindustria

  • Gerencia de ingenierías

  • Ingeniería del ambiente agroindustrial

Séptimo Semestre


  • Biotecnología

  • Operaciones unitarias I

  • Herramientas y materiales

  • Sistemas agroindustriales I

  • Transferencia de calor

Octavo Semestre


  • Bioingeniería

  • Sistemas agroindustriales II

  • Economía

  • Mecanización agroindustrial

  • Operaciones unitarias II

Noveno Semestre


  • Mercadeo internacional

  • Ingeniería de conservación

  • Electiva profesional

  • Ingeniería económica

  • Conectividad y logística

  • Electiva profesional II

Décimo Semestre


  • Electivo profesional III

  • Formulación y evaluación de proyectos

  • Proyecto de grado

  • Electiva profesional IV