Ingeniería Agroindustrial (Popayán, Cauca)

Universidad del Cauca Institución pública

Título ofrecido:Ingeniero Agroindustrial

Ubicación:Popayán - Cauca

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Matrícula $215.491 / Semestral

Características

Misión

El programa de Ingeniería Agroindustrial está comprometido con la formación de profesionales bajo principios éticos, sociales, científicos y humanísticos.

Integra la docencia, la investigación y la proyección social hacia el desarrollo rural y empresarial en un marco de sostenibilidad y competitividad, aplicando tecnologías adecuadas para la integración de los diferentes eslabones de las cadenas productivas agroindustriales, que contribuyan al desarrollo del sector agroindustrial en el Sur Occidente colombiano y en el país, con capacidad de respuesta a un mundo globalizado.

Visión

El programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad del Cauca será reconocido por la comunidad y las instituciones como un programa de calidad para el 2012, soportado en la acreditación de alta calidad y los primeros lugares en los Exámenes de Calidad de la Educación Superior (SABER-PRO).

Objetivo general

Formar un profesional con fundamentación científica, competente en el aprovechamiento Agroindustrial de los productos, subproductos, residuos y desechos de origen agropecuario, hidrobiológico y silvícola, integrándolo a las fases de producción, procesamiento y comercialización, con capacidad de generar, liderar y administrar proyectos y empresas agroindustriales que impulsen el desarrollo regional y nacional con proyección internacional.

Perfil ocupacional

El profesional graduado del Programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad del Cauca estará en capacidad de desempeñarse como ingeniero adscrito a una empresa o entidad del sector público o privado, como asesor, consultor, contratista o empleado de empresas relacionadas a la agroindustria, como investigador en interacción con otras disciplinas y gestor de la aplicación de sus resultados hacia la comunidad, como empresario independiente de proyectos de desarrollo tecnológico que propendan por el mejoramiento de la calidad y productividad del sector agroindustrial.

Perfil profesional

El Ingeniero Agroindustrial esta capacitado para impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico y empresarial, dentro de un contexto socioeconómico, alimentario y no alimentario que le facilite la integración de los recursos del sector primario agropecuario con los recursos productivos y con el talento humano, para la creación, desarrollo y sostenibilidad de empresas que fomenten este sector. Cuenta con formación en las áreas de ingeniería, tecnológica, administrativa y humanística para que pueda enfrentar con bases científicas y sensibilidad social los retos que exigen el manejo de la transformación y la proyección de productos en el sector.