Ingeniería Agroindustrial (Ibagué, Tolima)

Universidad del Tolima Institución pública

Título ofrecido:Ingeniero Agroindustrial

Ubicación:Ibagué - Tolima

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo

Estimular el desarrollo de las potencialidades intelectuales del estudiante, motivando sus capacidades mentales y disciplina educativa para formar un Ingeniero de altas calidades, éticas, culturales y científicas.

Perfil profesional

El profesional egresado del programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad del Tolima, atendiendo a la formación integral que le fue impartida,  posee las aptitudes profesionales y éticas fundamentales para desempeñarse de forma calificada en áreas ingenieriles, administrativas, socio-económicas e investigativas, orientadas al manejo, control, gestión y optimización de procesos, para el desarrollo sostenible de bienes y servicios agroindustriales a partir de materias primas de origen biológico.

Perfil ocupacional

Asesor y/o consultor en:

  • Planificación, organización, dirección y control de procesos productivos agroindustriales
  • Manejo de los distintos procesos productivos de las empresas agroindustriales.
  • Elaboración y evaluación financiera de proyectos de producción agroindustrial
  • Gestión para acceder a las líneas de crédito del sector.
  • Manejo de postcosecha
  • Mercadeo de productos agroindustriales
  • Validación de tecnologías.
  • Generación de valor agregado a los productos
  • Generación de nuevos productos
  • Empresario, gerente o administrador en el sector agroindustrial.
  • Planificación, organización, dirección, gerencia y control de la unidad de producción
  • Elaboración y evaluación de proyectos de inversión
  • Gestión en aspectos de crédito y finanzas empresariales, mercadeo agroindustrial, administración de los procesos productivos y administración de personal.

Investigador:

  • Planeación y ejecución de proyectos propuestas innovadoras de investigación acorde a las necesidades de soluciones a los problemas de la sociedad y los sistemas productivos.
  • Diseño y realización de pruebas de laboratorio y plantas piloto
  • Interpretación de ensayos y obtención de conclusiones.
  • Redacción de artículos científicos e interacción con las comunidades académicas y científicas.
  • Exposición de protocolos de los proyectos y los correspondientes informes finales.
  • Desarrollo de nuevos productos y nuevas tecnologías aplicadas a procesos ya establecidos.

Extensionista:

  • Aplicación de los distintos medios y técnicas de comunicación para un desarrollo integral y sostenible.
  • Evaluación e interpretación de situaciones concretas socioeconómicas y culturales de comunidades y sectores productivos para implementar programas participativos de transferencia tecnológica.

Funcionario de entidades privadas y públicas relacionadas con el desarrollo rural:

  • Evaluación e interpretación de situaciones concretas socioeconómicas y culturales de comunidades y sectores productores.
  • Redacción de documentos y exposición de los mismos
  • Trabajo en equipo y con metodologías multi e interdisciplinarias.

Agente de entidades comercializadoras de productos y servicios:

  • Interacción con personas de diversa condición socioeconómica y cultural
  • Utilización de distintos medios y técnicas de comunicación.
  • Ejecución de cálculos mercantiles y financieros.
  • Evaluación financiera de inversiones
  • Asesoría a los productores y clientes en aspectos agronómicos, comerciales, administrativos y financieros, en relación con los bienes y servicios ofrecidos.

Plan de estudios

Semestre 1

Matemáticas I
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
Biología Fundamental
Química Fundamental
Lenguaje

Semestre 2

Matemáticas II
Lógica y Epistemología
Física Fundamental
Bioquímica Fundamental
Dibujo y Diseño Gráfico

Semestre 3

Pensamiento y Método Científico
Mecánica de Sólidos y Fluidos
Estadística
Química Analítica

Semestre 4

Matemáticas III
Antropología
Diseño y Análisis de Experimentos
Termodinámica
Microbiología Fundamental

Semestre 5

Psicología
Procesos Agroindustriales I
Microbiología Industrial
Economía Fundamental
Geografía Agraria e Industrial

Semestre 6

Sociología
Procesos Agroindustriales II
Calidad I
Economía de la Alimentación
Ingeniería Bioquímica

Semestre 7

Procesos Agroindustriales III
Calidad II
Economía de la Comercialización
Ecología Fundamental
Tecnología de la Posproducción

Semestre 8

Procesos Agroindustriales IV
Organización Industrial
Profundización I
Administración Industrial
Profundización II

Semestre 9

Diseño de Planta
Seguridad Industrial
Profundización III (Curtiembres) (Maderas) (Textiles)
Desarrollo de Productos
Profundización IV
Desarrollo Humano

Semestre 10

Proyectos Agroindustriales
Profundización V
Mantenimiento Industrial