Ingenieria Ambiental (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad de los Andes Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Ambiental

Título oficial

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

¿Por qué estudiar Ingeniería Ambiental?

Como Ingeniero Ambiental Uniandino podrás contribuir con soluciones creativas e innovadoras a los retos que generan la explotación industrial de los recursos para las actividades humanas y la forma de reducir su impacto en el medio ambiente.

El programa de Ingeniería Ambiental te prepara con la formación científica y tecnológica necesaria para que puedas planear, diseñar, construir y operar los proyectos ambientales que requiere nuestra sociedad, y aportar en la implementación de planes o programas de entidades públicas y empresas privadas responsables con el entorno.

El programa te ofrece las herramientas de conocimiento para que puedas investigar en áreas de alto impacto social, como son: hidrología, meteorología, variabilidad climática, salud pública, biotecnología y nanotecnología ambiental, hidrosistemas y ecosistemas, contaminación atmosférica, sistemas de abastecimiento, aguas residuales y pluviales, gestión y manejo de residuos sólidos y peligrosos, entre otras.

¿Qué hace un Ingeniero Ambiental Uniandino?

Como Ingeniero Ambiental Uniandino podrás desempeñarte en las diferentes áreas del medio ambiente y abordar múltiples problemáticas que implican tratamiento de aguas, contaminación atmosférica o tratamiento de residuos sólidos.

Estarás en capacidad de aportar soluciones al manejo de los residuos cuando estos sean una amenaza a la salud pública, incumplan las normas o disposiciones ambientales y afecten el aire, el agua o el suelo.

También podrás realizar proyectos para la reducción de contaminantes y la sostenibilidad ambiental a través de consultorías.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • CÁLCULO DIFERENCIAL

  • QUÍMICA

  • BIOLOGÍA CELULAR

  • INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA AMBIENTAL

  • ESCRITURA UNIVERSITARIA 1

  • ESCRITURA UNIVERSITARIA 2

Segundo Semestre


  • CÁLCULO INTEGRAL Y ECUACIONES DIFERENCIALES

  • FÍSICA I

  • FÍSICA EXPERIMENTAL I

  • QUÍMICA AMBIENTAL

  • CBU

  • CBU

  • CBU

Tercer Semestre


  • ÁLGEBRA LINEAL I

  • FÍSICA II

  • FÍSICA EXPERIMENTAL II

  • GEOCIENCIAS

  • INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

  • TERMOQUÍMICA AMBIENTAL

  • REQUISITO DE ESPAÑOL

Cuarto Semestre


  • CÁLCULO VECTORIAL

  • INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN I

  • MECÁNICA FLUIDOS AMBIENTAL

  • ECOLOGÍA PRINCIPIOS Y APLICACIONES

  • CBU

  • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

  • REQUISITO LECTURA INGLÉS

Quinto Semestre


  • PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA I

  • MODELACIÓN Y ANÁLISIS POTABILIZACIÓN NUMÉRICO

  • ELECTIVA FUNDAMENTOS GENERALES (FGI) EN INGENIERÍA

  • POTABILIZACIÓN

  • MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

  • CBU

Sexto Semestre


  • ANÁLISIS DE DECISIÓN INVERSIÓN (ANADEC)

  • HIDRÁULICA

  • TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

  • CALIDAD DEL AIRE Y METEOROLOGÍA

  • RESIDUOS SÓLIDOS

  • CLE

Séptimo Semestre


  • HIDROLOGÍA

  • MODELACIÓN AMBIENTAL

  • GEOMÁTICA

  • CLE

  • ELECTIVA INGENIERÍA AMBIENTAL

  • CBU

  • MÓDULO VIRTUAL PRERREQUISITOPROYECTO DE GRADO

Octavo Semestre


  • EVALUACIÓN Y AUDITORÍA AMBIENTAL

  • EVALUACIÓN Y AUDITORÍA AMBIENTAL

  • ELECTIVA INGENIERÍA AMBIENTAL

  • ELECTIVA INGENIERÍA AMBIENTAL

  • CBU

  • PROYECTO FINAL DE DISEÑO EN INGENIERÍA AMBIENTAL

  • REQUISITO DOMINIO LENGUA EXTRANJERA

Notas Relacionadas