Ingeniería Biomédica (Manizales, Caldas)

Universidad Autónoma de Manizales Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Biomédico

Ubicación:Manizales - Caldas

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Presentación

El profesional en esta disciplina está capacitado para crear, adaptar e implementar sistemas, dispositivos y aplicaciones tecnológicas para el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación. Se preocupa por el bienestar del ser humano y su integración a la sociedad mejorando su calidad de vida haciendo de su entorno un lugar más saludable.Es la profesión en la que se desarrollan conocimientos y habilidades para detectar y solucionar problemas en biología y medicina. El profesional en esta disciplina está capacitado para crear, adaptar e implementar sistemas, dispositivos y aplicaciones tecnológicas para el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación. Se preocupa por el bienestar del ser humano y su integración a la sociedad mejorando su calidad de vida haciendo de su entorno un lugar más saludable.

El Ingeniero Biomédico se desempeña en:

  • El diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de equipos para monitoreo, diagnóstico, cirugía y terapia.
  • El desarrollo y adaptación de miembros artificiales.
  • El procesamiento de bioseñales e imágenes para investigación clínica
  • La generación e implementación de proyectos que aporten a la solución creativa de retos comunes en el sector salud, involucrando la evaluación, administración, gestión y mantenimiento de la tecnología biomédica.
  • La capacitación a los diferentes profesionales del área de la salud, sobre el uso seguro y eficiente de los dispositivos y equipos médicos.

 

Perfil Ocupacional

El Ingeniero Biomédico de la Universidad Autónoma de Manizales es responsable del diseño, adaptación y buen uso de nuevas tecnologías relacionadas con la salud. Es además quien decide las adquisiciones de equipos, su selección, recepción, instalación, mantenimiento y supervisión a quienes lo hacen. El Ingeniero Biomédico también es diseñador de nuevos dispositivos que involucran conocimientos en electrónica, computación, mecánica, y nuevos materiales. Es un profesional con alta capacidad de abstracción, observación y análisis, con disposición para asimilar nuevas tecnologías, con habilidades comunicativas, liderazgo y vocación hacia el trabajo en equipos multidisciplinarios, creativos e innovadores para la solución de problemas, y emprendedores para la creación de empresa. Las oportunidades de desempeño laboral se orientan básicamente hacia los siguientes campos:

  • Asesor, administrador, evaluador y consultor en lo relacionado con la gestión de la tecnología biomédica su modernización, adquisición y adaptación en hospitales, clínicas e IPS.
  • Asesor en instituciones médico hospitalarias en procesos de certificación, homologación y habilitación de dispositivos médicos, y centros de atención de salud.
  • Diseñador y fabricante de equipo destinado al monitoreo, diagnóstico y terapia.
  • Diseñador y fabricante de aplicaciones inalámbricas para la asistencia remota a pacientes en regiones apartadas de los centros urbanos.
  • Diseñador de modelos y sistemas biológicos matemáticos, computacionales y físicos.
  • Diseñador y fabricante de equipo didáctico y de laboratorio destinado a mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Ingeniero de soporte y mantenimiento de tecnologías, dispositivos y equipos biomédicos.
  • Creador de empresas de diseño, consultoría y mantenimiento de equipos biomédicos.
  • Investigador en áreas de biotecnología que tengan como objetivo la adaptación y modernización de equipos, instrumental e instalaciones médico-hospitalarias.

Perfil del Aspirante: 

Personas motivadas por una carrera que combine la Ingeniería con la biología y la medicina e interesadas por los procesos relacionados con el desarrollo y apropiación de nuevas tecnologías para la mejora y mantenimiento de la salud, en otras palabras, interesados en el desarrollo y adaptación de modelos, dispositivos y sistemas para el estudio de los seres vivos y el mejoramiento de su calidad de vida.

Jóvenes con espíritu crítico, con capacidad de asombro ante los diversos desarrollos en todos los campos de la ciencia, inquietos por la observación y la investigación, con pensamiento lógico con capacidades de abstracción, de análisis y síntesis, con predisposición al trabajo en equipo, de excelentes relaciones interpersonales y habilidades comunicativas para interactuar en diferentes contextos.

Plan de estudios

I Semestre

 

  • Matemáticas Básicas
  • Fundamentos de Ingeniería
  • Álgebra Lineal
  • Química General
  • Lógica de Programación
  • Cultura Política
  • Fundamentos Básicos
  • Inglés I

 

 

II Semestre

  • Cálculo Diferencial
  • Geometría Analítica
  • Biología Celular y Molecular
  • Estructura de Datos
  • Dibujo Técnico
  • Competencias Comunicativas
  • Inglés II

 

III Semestre

 

  • Cálculo Integral
  • Física I
  • Bioquímica
  • Morfofisiología I
  • Programación Bajo Nivel
  • Inglés III

 

 

IV Semestre

  • Cálculo Vectorial
  • Física II
  • Morfofisiología II
  • Circuitos
  • Emprendimiento
  • Inglés IV

 

V Semestre

 

  • Ecuaciones Diferenciales
  • Estadística y Probabilidad
  • Física III
  • Fisiología
  • Electrónica
  • Biofísica

 

 

VI Semestre

 

  • Procesamiento Digital de Señales
  • Mecánica de Fluidos
  • Ingeniería de Control
  • Biomateriales
  • Sistemas Digitales
  • Ética
  • Inglés V

 

 

VII Semestre

 

  • Procesamiento Digital de Imágenes
  • Biomecánica
  • Bioinstrumentación
  • Diseño Biomético I
  • Filosofía de la Ciencia
  • Curso Libre I
  • Inglés VI

 

 

VIII Semestre

 

  • Simulación Biosistemas
  • Ingeniería de Mantenimiento Hospitalario
  • Ingeniería Clínica
  • Diseño Biomédico II
  • Proceso de Investigación I
  • Curso Libre II

 

 

IX Semestre

  • Modelos Computacionales
  • Robótica
  • Práctica Hospitalaria
  • Proceso de Investigación II
  • Curso Libre III

 

X Semestre

  • Paz y Competitividad
  • Desarrollo Sostenible
  • Curso Libre IV