Ingeniería Civil (Bucaramanga, Santander)

Universidad de Investigación y Desarrollo Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Civil

Título oficial

Ubicación:Bucaramanga - Santander

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Presentación

La Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI– forma Ingenieros Civiles para la modernidad, capaces de aplicar los conocimientos de las ciencias básicas y las ciencias de la Ingeniería Civil con el fin de modelar y desarrollar soluciones a problemas en las áreas de la ingeniería; gestionando y supervisando los proyectos derivados de dichas soluciones, utilizando las tecnologías más adecuadas para su contexto, siendo líderes que actúan de manera ética, preocupados por el medio ambiente, con espíritu investigativo y emprendedor.

Misión

El programa de Ingeniería Civil de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI– propende por la formación de profesionales líderes, comprometidos con la región y el país, capaces de utilizar herramientas científicas y tecnológicas para ofrecer soluciones sustentables a los problemas del campo de la Ingeniería Civil, siendo gestores o interventores de los proyectos derivados de dichas soluciones, aplicando criterios técnicos, económicos, normativos éticos y sociales.

Ofrecemos una formación conceptual coherente con en el uso de herramientas informáticas y de software especializado, buscando además que nuestros egresados tengan un conocimiento real de las necesidades y problemáticas de su entorno, afrontando los problemas de la ingeniería con un espíritu investigativo, ético y emprendedor que se articule con la preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad.

Perfil Profesional

El Ingeniero Civil egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI– estará en capacidad de:

  • Aplicar conocimientos adecuados y sólidos en ingeniería, sumado al uso de diversas herramientas matemáticas, científicas y tecnológicas en la interpretación, modelación, diseño y desarrollo de soluciones para los diversos campos vinculados a la Ingeniería Civil.
  • Gestionar y supervisar los proyectos vinculados al campo de la Ingeniería Civil.
  • Desarrollar proyectos de investigación relacionados con los problemas del contexto en las áreas de intervención de la Ingeniería Civil.
  • Utilizar adecuadamente tecnologías de la información, software y herramientas para la simulación, modelamiento y diseño en la Ingeniería Civil.
  • Realizar análisis, planificación, gestión, interventoría de proyectos en ingeniería Civil.
  • Actuar con criterios de responsabilidad social y ambiental, conscientes de los contextos en que interactúan y su influencia en el desarrollo de las comunidades a nivel regional y nacional.
  • Ejercer liderazgo en su entorno, trabajando en equipo o autónomamente, con manejo adecuado de un segundo idioma, espíritu de emprendimiento y actuar ético unido a una conciencia ambiental.

Perfil Ocupacional

El Ingeniero Civil egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI – acorde con las competencias adquiridas, podrá desempeñarse como:

  • Ingeniero analista, diseñador, constructor o interventor de obras civiles.
  • Profesional en empresas de diseño, construcción, operación y mantenimiento de sistemas e infraestructuras viales.
  • Ingeniero diseñador de sistemas de distribución y recolección de aguas, sistemas de recolección, disposición y tratamiento de residuos sólidos.
  • Diseñador y analista de especificaciones de estructuras, edificaciones y obras de infraestructura civil en concreto, acero y otros materiales.
  • Desarrollador de diseños y recomendaciones en temas vinculados con el uso del suelo como soporte de estructuras y fuente de materiales.
  • Líder o profesional de apoyo en la programación, gerencia y control de obras y la elaboración de presupuestos de construcción y operación.
  • Gerente, evaluador o interventor de proyectos en el área de ingeniería civil.
  • Director o profesional de apoyo en estudios de Impacto Ambiental, elaboración y ejecución de Planes de Ordenamiento y Desarrollo Municipal.
  • Profesional de apoyo en procesos de investigación en el área de la Ingeniería Civil.
  • Gestor de empresas de diseño, consultoría o interventoría en Ingeniería Civil.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • MATEMÁTICAS I

  • QUÍMICA BÁSICA

  • INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL

  • EXPRESIÓN GRÁFICA Y GEOMETRIA

  • TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

  • DEPORTE Y CULTURA I

Segundo Semestre


  • MATEMÁTICAS II

  • ÁLGEBRA LINEAL

  • FISICA I

  • TOPOGRAFÍA

  • FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

  • DEPORTE Y CULTURA II

Tercer Semestre


  • MATEMÁTICAS III

  • FÍSICA II

  • BIOLOGÍA

  • GEOLOGÍA

  • ESTADÍSTICAS Y PROBABILIDADES

  • SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Cuarto Semestre


  • MATEMÁTICAS IV

  • ESTÁTICA

  • FÍSICA III

  • MECÁNICA DE FLUIDOS

  • HERRAMIENTAS BÁSICAS DE EMPRENDIMIENTO

  • SOLUCIONES COMPUTACIONALES A PROBLEMAS DE INGENIERÍA

Quinto Semestre


  • MECÁNICA DE MATERIALES

  • HIDROLOGÍA

  • MECÁNICA DE SUELOS

  • PROYECTO EMPRENDEDOR

  • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

  • INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Sexto Semestre


  • GEOTECNIA

  • HIDRÁULICA

  • FUNDACIONES

  • ANÁLISIS ESTRUCTURAL

  • INGENIERÍA DE TRÁNSITO

  • ÉTICA CIUDADANA Y PROFESIONAL

Séptimo Semestre


  • DISEÑO GEOMETRICO DE VÍAS

  • ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS

  • ELECTIVA PROFESIONAL I

  • DISEÑO HORMIGÓN ARMADO I

  • OPTATIVA LIBRE I

  • METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

Octavo Semestre


  • PAVIMENTOS

  • PLANEACIÓN Y REGULACIÓN AMBIENTAL

  • ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS

  • PROGRAMACIÓN DE OBRAS Y PRESUPUESTOS

  • DISEÑO HORMIGÓN ARMADO II

  • OPTATIVA LIBRE II

Noveno Semestre


  • SISTEMAS DE TRANSPORTE

  • TENDENCIAS E INNOVACIÓN EN INGENIERÍA CIVIL

  • MODELOS DE SIMULACIÓN I

  • GERENCIA DE PROYECTOS

  • ELECTIVA PROFESIONAL II

  • PROYECTO DE GRADO I

Décimo Semestre


  • MODELOS DE SIMULACIÓN II

  • PRÁCTICA PROFESIONAL

  • ELECTIVA PROFESIONAL III

  • PROYECTO DE GRADO II

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas