Ingeniería Civil (Popayán, Cauca)

Universidad del Cauca Institución pública

Título ofrecido:Ingeniero Civil

Ubicación:Popayán - Cauca

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Matrícula $305.931 / Semestral

Características

Visión

La Facultad de Ingeniería Civil asume el futuro mediante la formación de personas que con responsabilidad e integridad enfrentan los retos impuestos por la evolución acelerada de la Ciencia y la Tecnología y por las exigencias de la sociedad.

Misión

La facultad de ingeniería Civil consecuente con los principios institucionales que rigen a la Universidad del Cauca, trabaja en la formación de personas íntegras comprometidas con el conocimiento, la ciencia y la técnica, con fundamento en valores éticos, para el desarrollo social en armonía con el futuro.

Perfil profesional del egresado

El Ingeniero Civil de la Universidad del Cauca tendrá la habilidad de planear, coordinar, dirigir, administrar, evaluar y construir proyectos relativos a recursos hidráulicos, estructuras, suelos y cimentaciones, vías, transporte y saneamiento ambiental. Podrá definir criterios y evaluación para ponderar la magnitud de los problemas, plantear sus alternativas y soluciones, seleccionar la más conveniente y participar en el diseño y control de los resultados obtenidos.

Perfil ocupacional

El Ingeniero Civil de la Universidad del Cauca tendrá la capacidad de analizar, diseñar y construir edificaciones y estructuras comunes.

Tendrá la capacidad de diseñar, localizar, construir y conservar vías de especificaciones corrientes. Tendrá el conocimiento para identificar las características físicas y mecánicas de suelos y de los materiales de construcción, para el diseño de los concretos hidráulicos, pavimentos, cimentaciones y proyectos relacionados con obras geotécnicas. Podrá diseñar sistemas de distribución y recolección de aguas.

Adicionalmente hacer el tratamiento de aguas y prever la recolección, disposición y tratamiento de residuos sólidos. Podrá analizar y diseñar proyectos relativos a conducciones, obras hidráulicas, regadíos y aprovisionamientos de agua. Podrá participar en los procesos constructivos, en la evaluación de costos y programación de obras civiles

Notas Relacionadas