Ingeniería Civil (Montería, Córdoba)

Universidad del Sinú Institución privada

Ubicación:Montería - Córdoba

Duración:54 Meses

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Características del programa

El plan de estudios del programa de Ingeniería Civil, fue diseñado para responder a las necesidades de la región y del país, las cuales apuntan al mejoramiento de la infraestructura física como base fundamental del desarrollo. Por ello el plan de estudios lo forman cinco componentes:

Vías y transporte.

Estructuras.

Geotecnia.

Hidrosanitario y ambiental.

Construcción.

Perfil del aspirante

El aspirante a estudiar Ingeniería Civil debe ser una persona con principio ético y moral; preocupado por el desarrollo de la región. Con  capacidad para trabajar en equipo. Apto para comprender las Ciencias Básicas, pilares en el aprendizaje de los temas relacionados con las disciplinas del programa.

Perfil Ocupacional

El Ingeniero Civil egresado de la Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainúm -, está capacitado para desempeñarse como diseñador, constructor e interventor de proyectos de infraestructura, de vivienda, de estructuras de concreto armado, y podrá ejercer como consultor en todas las áreas de la Ingeniería.

Perfil Profesional

El Ingeniero Civil de la Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainúm -, es un profesional integral, con excelente formación académica, científica, investigativa y humanística.  Es  líder, emprendedor y creativo para dar solución a problemas relacionados con su disciplina. Hábil para desempeñar roles importantes dentro de equipos   interdisciplinarios.

Se caracteriza por tener la capacidad de  planificar, formular, diseñar, construir y administrar proyectos de ingeniería, siendo por ello generador de cambio y desarrollo de nuestra sociedad. Conoce y emplea tecnologías de información, y  domina una segunda lengua.

Requisitos

Semestre I

DIBUJO EN INGENIERÍA

CÁTEDRA ELÍAS BECHARA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

CCU 1

CCU 2

CCU 3

ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA

CÁLCULO DIFERENCIAL

Semestre II

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

ÁLGEBRA LINEAL

CONSTITUCIÓN Y SOCIEDAD

CÁLCULO INTEGRAL

ÉTICA Y CONVIVENCIA CIUDADANA

FÍSICA I Y SU LABORATORIO

CCU 4

Semestre III

QUÍMICA BÁSICA

CÁLCULO VECTORIAL

FÍSICA II Y SU LABORATORIO

ESTÁTICA

TOPOGRAFÍA Y SU PRÁCTICA

Semestre IV

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

FÍSICA III Y SU LABORATORIO

ECUACIONES DIFERENCIALES

PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES

RESISTENCIA DE MATERIALES

Semestre V

MÉTODOS NUMÉRICO

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

MECÁNICA DE FLUIDOS

GEOLOGÍA

CURSO LIBRE ELECCIÓN CLE (SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO)

Semestre VI

ADMINISTRACIÓN GENERAL

SUELOS I Y SU LABORATORIO

HIDRÁULICA Y SU LABORATORIO

ANÁLISIS ESTRUCTURAL

MATERIALES PARA HORMIGÓN Y LAB

Semestre VII

ELECTIVA PROFESIONAL I

HIDROLOGÍA

CONSTRUCCIÓN I

DISEÑO ESTRUCTURAS CONCRETO I

DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS

Semestre VIII

ELECTIVA PROFESIONAL II

CONSTRUCCIÓN II

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROY. SUELOS II

DISEÑO ESTRUCTURAS CONCRETO II

ACUEDUCTOS

Semestre XI

OPCIÓN DE GRADO

ALCANTARILLADO

ELECTIVA PROFESIONAL III

PAVIMENTOS

SANEAMIENTO AMBIENTAL

Notas Relacionadas