Ingeniería Civil (Tunja, Boyacá)

Fundación Universitaria Juan de Castellanos Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Civil

Ubicación:Tunja - Boyacá

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Presentación

El programa de Ingeniería Civil de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos recibe su registro calificado del Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 06533 del 12 de mayo de 2015 e inicia sus actividades académicas a partir del segundo semestre del mismo año, esperando contribuir al desarrollo de la región y el país a partir de la formación de ingenieros civiles sensibles a las necesidades de las comunidades y con valores éticos y morales para proponer soluciones que impacten positivamente en la sociedad.

Plan de estudios

Primer semestre



  • Fundamento Matemático

  • Física I

  • Introducción a la Ingeniería Civil

  • Expresión Gráfica

  • Química General

  • Técnicas de Lectura y Escritura

  • Vida Universitaria

Segundo semestre



  • Cálculo Diferencial

  • Física II

  • Álgebra Lineal

  • Materiales de Ingeniería

  • Geometría Descriptiva

  • Investigación Bibliográfica

  • Cátedra Juan de Castellanos

Tercer semestre



  • Cálculo Integral

  • Teoría de la Probabilidad

  • Tecnología del Concreto

  • Geología

  • Planimetría

  • Metodología de la Investigación

  • Ética y Convivencia

Cuarto semestre



  • Ecuaciones Diferenciales

  • Estadística

  • Estática

  • Mecánica de Suelos

  • Altimetría

  • Creatividad

  • Formación Estética

Quinto semestre



  • Cálculo Multivariado

  • Resistencia de Materiales

  • Teoría y Lógica de Programación

  • Diseño Geométrico de Vías

  • Innovación Tecnológica

  • Antropología Teológica

  • Fundamentos de Economía

  • Electiva de Profundización I

Sexto semestre



  • Métodos Numéricos

  • Análisis de Estructura

  • Ing. de Tránsito y Transporte

  • Construcción de Edificaciones

  • Mecánica de Fluídos

  • Fundamentos de Constitución

  • Emprenderismo

Séptimo semestre



  • Diseño de Estructuras

  • Ingeniería Ambiental

  • Prog. Costos y Presupuestos

  • Hidrología

  • Administración

  • Planes de Negocio



  • Electiva de Profundización II

Octavo semestre


  • Dinámica de Estructuras

  • Fundaciones

  • Diseño y Construcción de Pavimentos

  • Diseño y Construcción de Canales

  • Ingeniería Económica

  • Anteproyecto

Noveno semestre


  • Maquinaria y Equipos

  • Legislación e Interventoría

  • Diseño de Instalaciones H y S

  • Formulación y Evaluación de Proyectos

  • Proyecto de Grado I

  • Electiva de Profundización III

Décimo semestre


  • Estructuras Hidráulicas

  • Diseño de Acueducto y Alcantarillado

  • Proyecto de Grado II

  • Ética Profesional

  • Electiva de Profundización IV

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas