Ingeniería de Sistemas (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
Universidad Piloto de Colombia Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero de Sistemas
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Características
Acerca del programa
Es una profesión con una aproximación interdisciplinaria, fundamentada en las ciencias básicas, humanas y disciplinares, en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, íntegros, de pensamiento crítico, analítico e innovador, con capacidad para la solución de problemas de carácter informático y tecnológico, concretos de la sociedad y de la realidad nacional.
Misión
Formar profesionales en ingeniería de sistemas con un pensamiento crítico y sistémico, con amplio conocimiento en el análisis, modelaje y construcción de sistemas informáticos, fundamentado en las ciencias básicas, humanas y disciplinares; potenciando el espíritu científico para responder a sus expectativas e intereses personales, en la búsqueda del bien común para la solución de problemas concretos de la sociedad, mediante el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, orientado a la generación de valor individual y colectivo.
Visión
Consolidarse en el año 2025 como un programa académico de excelencia ante la comunidad académica nacional e internacional, qué forma ingenieros de Sistemas con prospectiva tecnológica, que en relación con el sector productivo interactúa en la construcción de conocimiento y proyectos de investigación aplicada.
Propósito Formativo del Programa Ingeniería de Sistemas
Tomando en cuenta el ajuste curricular del programa y el proceso de resignificación curricular realizado por el Programa de Ingeniería de Sistemas adoptando el enfoque objetual, los propósitos de formación se convierten en los objetivos del currículo debe desarrollar dentro del proceso formativo, primero se define un gran propósito de formación y posteriormente otros sub-propósitos que atienden a los objetos de estudio y de aprendizaje.
El propósito de formación del programa es: Formar profesionales de la Ingeniería de Sistemas, fundamentados en las ciencias básicas, humanas y disciplinares, en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, íntegros, de pensamiento crítico, analítico e innovador, con capacidad de dar solución a problemas de carácter informático y tecnológico, concretos de la sociedad y de la realidad nacional y expresar la solución en términos de sistemas informáticos.
Perfil del aspirante
El aspirante a estudiar Ingeniería de Sistemas en la Universidad Piloto de Colombia debe identificar en sí mismo las destrezas, intereses, creencias, valores, hábitos de trabajo y cualidades que con convicción le permitan optar por la formación en Ingeniería de Sistemas como Proyecto de Vida. Debe hacer evidente una idea general de la profesión, sus roles y responsabilidades, su interés en el conocimiento de las ciencias matemáticas y las ciencias naturales, su gusto por el trabajo autónomo, en equipo y las buenas relaciones personales, su capacidad analítica, de razonamiento, mentalidad abierta al cambio y buena actitud por la investigación y su compromiso con la comunidad.
Perfil del profesional
El profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Piloto de Colombia está en capacidad de plantear y construir soluciones informáticas y tecnológicas de forma individual e interdisciplinar a problemas y preocupaciones planteadas en los diferentes sectores de la sociedad y las organizaciones, promueve el reconocimiento y estudio del software en las organizaciones y la sociedad, el análisis, modelaje y construcción de sistemas informáticos fundamentados en las ciencias de la computación, el diseño y montaje de infraestructura y servicios de TI, el análisis de impacto de la tecnología a través del reconocimiento de las comunidades digitales. Afrontando con una actitud emprendedora e innovadora escenarios diversos y dinámicos en continua expansión, vislumbrando el horizonte de nuevas tecnologías de la información, la generación de conocimiento y valor a nivel organizacional, evaluando el impacto social de sus decisiones.
Perfil del ocupacional
El Ingeniero de sistemas se puede desempeñar en diferentes campos organizacionales como Analista de sistemas, Analista de datos, Desarrollador de Software, Ingeniero de soporte, Gerente de Infraestructura, Arquitecto de negocio, TI, datos e infraestructura, Chief Information Officer (CIO) , Administrador de bases de datos, Gerente de Proyectos en TI, ingeniero de machine learning, Líder de calidad, Investigador en tecnologías de la información y las Comunicaciones, Investigador en data science, entre otros.
Plan de estudios
Nivel I
- Fundamentos de Ingeniería
- Algebra Lineal
- Cálculo Infinitesimal
- Fundamentos de Informática y Lógica de Programación
- Teoría de Sistemas Sociotécnicos
- Ética y Ciudadanía
Nivel II
- Cálculo Integral
- Física Mecánica
- Lógica Computacional
- Algoritmia
- Taller de Lectura y Escritura
Nivel III
- Cálculo Multivariado
- Física Electricidad y Magnetismo
- Fundamentos en Ciencias de la Computación
- Matemáticas Especiales TIC
- Paradigmas de Programación
Nivel IV
- Probabilidad y Estadística
- Métodos Numéricos TIC
- Matemáticas Aplicadas TIC
- Estructura de Datos e Información
- Patrones de Diseño de Software
Nivel V
- Ondas y Campos Electromagnéticos
- Desarrollo de aplicaciones TIC
- Modelos de datos
- Fundamentos de Aprendizaje Computacional
- Seminario Ciencia, Tecnología y Sociedad
- Ambiente y Desarrollo Sostenible
Nivel VI
- Análisis y Diseño de Algoritmos
- Desarrollo de aplicaciones WEB
- Sistemas de Bases de Datos
- Conceptualización y Diseño en Ingeniería
- Lengua Extranjera I
- Historia de las Culturas
Nivel VII
- Arquitectura de Software
- Desarrollo de aplicaciones para dispositivos convergentes
- Formulación y Evaluación de Proyectos TIC
- Sistemas Operativos
- Lengua Extranjera II
Nivel VIII
- Ingeniería de Software
- Gestión de Proyectos TIC
- Infraestructura TI
- Electiva Disciplinar I
- Lengua Extranjera III
Nivel IX
- Taller de Investigación
- Redes de datos
- Electiva Disciplinar II
- Electiva Disciplinar III
- Lengua Extranjera IV
Nivel X
- Práctica Empresarial
- Opción de Grado
- Electiva Institucional
¡Ayudanos y Reportalo!