Ingeniería de Sistemas (Neiva, Huila)

Corporación Universitaria del Huila Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero de Sistemas

Ubicación:Neiva - Huila

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Misión

El programa de ingeniería de Sistemas tiene como misión formar profesionales con capacidades creativas, técnicas, investigativas, académicas y humanas capaces de crear, adecuar, analizar, diseñar y aplicar tecnologías de información que solucionen las necesidades del entorno fundamentados en criterios de calidad e interdisciplinariedad en un ambiente de libre pensamiento y un alto sentido ético comprometidos permanentemente con el avance tecnológico del país y del mundo.

 

Perfil Profesional

Los ingenieros de sistemas formados en CORHUILA, utilizan sus conocimientos, habilidades y destrezas para diagnosticar, diseñar, construir, evaluar y mantener sistemas y procesos de información con el apoyo de las tecnologías informáticas ayudando a las organizaciones y empresas a lograr el mayor beneficio posible de su equipo, el personal y los procesos, todo dentro de un marco administrativo, empresarial y humanista.

 

Perfil del Egresado

Los ingenieros de sistemas formados en CORHUILA, utilizan sus conocimientos, habilidades y destrezas para diagnosticar, diseñar, construir, evaluar y mantener sistemas y procesos de información con el apoyo de las tecnologías informáticas ayudando a las organizaciones y empresas a lograr el mayor beneficio posible de su equipo, el personal y los procesos, todo dentro de un marco administrativo, empresarial y humanista. Algunos campos de acción de nuestros profesionales:

  • Administrador de proyectos
  • Arquitecto de tecnología
  • Programador de Sistemas
  • Analista de bases de datos
  • Analista de sistemas
  • Auditor de Sistemas
  • Analista de seguridad informática.

Plan de estudios

I Semestre

  • Cálculo diferencial
  • Teoría general de sistemas
  • Comunicación oral y escrita
  • Lógica de programación
  • Introducción a la ingeniería
  • Dibujo de Ingeniería I
  • Cátedra Corhuila
  • Deporte formativo

 

II Semestre

  • Cálculo integral
  • Álgebra lineal
  • Física I
  • Análisis de algoritmos
  • Programación I
  • Dibujo de ingeniería II

 

III Semestre

  • Cálculo multivariado
  • Física II
  • Arquitectura de computadores
  • Programación II
  • Estructura de datos
  • Ética profesional

 

IV Semestre

  • Ecuaciones diferenciales
  • Métodos numéricos
  • Análisis de circuitos
  • Análisis de sistemas
  • Programación III
  • Base de datos I

 

V Semestre

  • Probabilidad y estadística
  • Electrónica
  • Diseño de sistemas
  • Programación móvil
  • Base de datos II
  • Fundamentos de economía

 

VI Semestre

  • Telemática I
  • Micro contraladores
  • Arquitectura de software
  • Sistemas operativos
  • Metodología de la investigación
  • Análisis financiero

 

VII Semestre

  • Investigación de operaciones
  • Telemática II
  • Minería de datos
  • Calidad de software
  • Ingeniería económica
  • Electiva I

 

VIII Semestre

  • Sistemas distribuidos
  • Auditoría de sistemas de información
  • Constitución política
  • Fundamentos de administración
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Electiva II

 

IX Semestre

  • Inteligencia artificial
  • Seguridad de la información
  • Administración de sistemas
  • Administración de proyectos
  • Electiva III

 

X Semestre

  • Proyecto de grado
  • Práctica empresarial

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas