Título ofrecido:Ingeniero Electricista
Ubicación:Medellín - Antioquia
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Características
Presentación
El programa forma profesionales en Ingeniería Eléctrica, con sentido social, fundamentados en los valores del humanismo cristiano y la excelencia profesional. Prepara a los futuros ingenieros para que respondan a los retos y necesidades del país y la región y ser proactivos a los cambios tecnológicos en las áreas de generación, transmisión, distribución, mercado, control y uso final de la energía eléctrica.
Los egresados del programa presentan rasgos favorecidos por los aspectos diferenciadores de su educación, de manera que se posicionan y desempeñan con éxito en el medio nacional e internacional y potencian el desarrollo del sector eléctrico y de la región.
Hasta la fecha han egresado de nuestro programa más de 3.000 ingenieros electricistas que ejercen cargos técnicos y administrativos o sacan adelante sus emprendimientos de iniciativas empresariales.
¿Qué hace un ingeniero eléctrico de la UPB?
Sintetiza conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos, con actitudes y habilidades desarrolladas, para solucionar problemas de la sociedad en su campo de acción.
Propende por el uso productivo, racional y eficiente de los recursos naturales y de la conservación del medio ambiente, con responsabilidad social como agente de progreso, desarrollo y cambio de la sociedad en que vive.
¿Cuáles son las áreas de desempeño de un ingeniero eléctrico de la UPB?
Como egresado de la Ingeniería Eléctrica puede desempeñarse en áreas tales como: la generación, transmisión, distribución y uso final de la energía eléctrica, que atiendan las exigencias de los marcos regulatorios y mercados eléctricos.
Plan de estudios
Primer Semestre
- Introducción ingeniería eléctrica - electrónica
- Fundamentos de programación
- Cálculo diferencial
- Geometría Analítica
- Fundamentos de química
- Humanismo y cultura ciudadana
- Diagnóstico lenguaje
Segundo Semestre
- Tecnología eléctrica - electrónica
- Estadística y diseño de experimentos
- Cálculo integral
- Álgebra lineal
- Física mecánica
- Ética general
- Lengua y cultura
Tercer Semestre
- Circuitos eléctricos I
- Electricidad y magnetismo
- Ecuaciones diferenciales
- Cálculo vectorial
- Fundamentos de electrónica
- Cristología básica
Cuarto Semestre
- Circuitos eléctricos II
- Física moderna
- Métodos numéricos
- Métodos experimentales en física
- Sistemas dinámicos
- Electrónica digital
Quinto Semestre
- Trabajo práctico: Circuitos eléctricos
- Teoría electromagnética
- Instrumentación
- Control continuo
- Trabajo práctico: control continuo
- Instalaciones eléctricas
- Metodología investigación
- Basic writing skills
Sexto Semestre
- Líneas de transmisión y subestaciones eléctricas
- Máquinas I
- Control lógico programable
- Control industrial
- Termodinámica y mecánica de fluidos
- Gestión de proyectos
Séptimo Semestre
- Análisis sistemas de potencia I
- Máquinas II
- Trabajo práctico: Máquinas I
- Contexto profesional
- Electrónica de potencia
- Redes eléctricas y subestaciones de distribución
- Nuevas tecnologías - ingeniería eléctrica
- Emprenderismo y responsabilidad social
Octavo Semestre
- Análisis sistemas de potencias II
- Sistemas de generación
- Trabajo práctico: Máquinas II
- Trabajo práctico: control industrial y electrónica de potencia
- Protección de sistemas eléctricos
- Alta tensión
- Legislación y mercado eléctrico
- Ética profesional
Noveno y Décimo Semestre
- Optativa CBD
- Optativa rutas de profundización
- Electivas UPB
- Prácticas profesionales
- Electivas CBU
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!