Ingeniería Electrónica (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
Universidad INCCA de Colombia Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero Electrónico
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Características
Misión
Formar profesionales integrales en Ingeniería Electrónica, con sensibilidad social y capacidad para solucionar las diferentes problemáticas de su entorno, a partir de la aplicación de conocimientos, tanto a nivel de la electrónica en general, como a nivel de las telecomunicaciones y de los sistemas de control y automatización, dentro de marcos de respeto a sus semejantes y a su medio ambiente.
Enfasis del Programa
En el desarrollo del Proceso de Formación inherente al programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad INCCA de Colombia, el estudiante tiene la posibilidad a través del Plan de Estudios, de elegir entre dos áreas de énfasis como son las Telecomunicaciones, y el Control y la Automatización. Estas áreas buscan que el nuevo profesional esté en capacidad de operar, implementar, diseñar e investigar circuitos y sistemas electrónicos en general, y propios de dichas áreas.
Perfil Profesional
“El Ingeniero Electrónico de la Universidad INCCA de Colombia (UNINCCA) está en capacidad de operar, implementar, diseñar e investigar circuitos y sistemas electrónicos. Teniendo como base su formación profesional específica y socio-humanística, está en condiciones de aplicar la electrónica, sus tecnologías y sus técnicas, a la solución de problemas reales, así como a la generación de conocimientos, tanto a nivel de la electrónica en general, como a nivel de las telecomunicaciones y de los sistemas de control y automatización. Complementariamente, tiene los conocimientos relacionados con la economía y la administración, necesarios para la formulación y la evaluación de proyectos. Igualmente, posee habilidades comunicativas (orales y escritas) en el idioma nacional (español) y en un segundo idioma (generalmente inglés)”.
Perfil Ocupacional
El Ingeniero Electrónico de la Universidad INCCA de Colombia puede desempeñarse en general, en áreas de diseño, análisis, manejo, implementación y mantenimiento de aplicaciones y sistemas electrónicos, de telecomunicaciones y, de control y automatización, en diversas empresas e industrias. Algunos de los posibles campos de acción son los siguientes:
- Diseño, construcción, instalación y, mantenimiento de máquinas y equipos electrónicos.
- Adaptación e innovación en tecnologías, a partir de la investigación en diferentes áreas de la electrónica, primordialmente en Telecomunicaciones y Control y Automatización.
- Gestión (planeación, diseño, análisis, ejecución, evaluación y mejoramiento) de sistemas y procesos de Ingeniería Electrónica, teniendo en cuenta el impacto social, económico y ambiental de los mismos, esto debido a su formación complementaria en ciencias humanas y sociales.
- Docencia en Instituciones de Educación Superior en áreas como Ciencias Básicas, Ciencias Básicas de la Ingeniería Electrónica, e Ingeniería Aplicada.
- Dirección, asesoría, consultoría e interventoría en proyectos relacionados con el diseño, la instalación y, el mantenimiento tanto de sistemas electrónicos en general, como de aquellos relacionados con las telecomunicaciones y los sistemas de control y automatización. esto gracias a su formación complementaria en ciencias económicas y administrativas.
Plan de estudios
Semestre 1
- Electiva Artística y Deportiva
- Matemática Básica
- Algebra Lineal
- Introducción a la Ingeniería Electrónica
- Algorítmica y Programación I
- Comprensión y Producción Textual
Semestre 2
- Electiva I (Historia)
- Cálculo Diferencial
- Física Mecánica
- Laboratorio de Física Mecánica
- Circuitos Eléctricos I
- Algorítmica y Programación II
Semestre 3
- Problemas Globales
- Cálculo Integral
- Laboratorio de Electromagnetismo
- Electromagnetismo
- Circuitos Eléctricos II
- Electrónica I
Semestre 4
- Construcción del Conocimiento
- Ecuaciones Diferenciales
- Cálculo Vectorial
- Física del Estado Sólido
- Sistemas Digitales I
- Electrónica II
Semestre 5
- Electiva Socio-Humanística I
- Variable Compleja
- Estadística y Probabilidad
- Señales y Sistemas
- Sistemas Digitales II
- Electrónica III
Semestre 6
- Electiva Socio-Humanística II
- Campos Electromagnéticos
- Comunicaciones I
- Sistemas Digitales III
- Control I
- Economía
Semestre 7
- Electrónica de Potencia
- Instrumentación Industrial
- Comunicaciones II
- Antenas y Propagación
- Control II
- Taller Investigación I (Semillero)
Semestre 8
- Electiva en Filosofía
- Sistemas Embebidos
- Electiva de Profundización I (En Teleco-
- comunicaciones o Control y
- Automatización)
- Electiva en Ingeniería I
- Taller Investigación II (Semillero)
- Gestión Empresarial
Semestre 9
- Electiva II (Ética y Política)
- Gestión Ambiental
- Electiva de Profundización II (En Tele-
- comunicaciones o Control y
- Automatización)
- Electiva en Ingeniería II
- Proyecto de Investigación
- Contabilidad Financiera y Presupuestal
Semestre 10
- Electiva de Profundización III (En Tele- comunicaciones o Control y Automatización)
- Electiva en Ingeniería III
- Trabajo de Grado
- Formulación y Evaluación de Proyectos
¡Ayudanos y Reportalo!