Ingeniería Electrónica (Cundinamarca)

Universidad de Cundinamarca Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Electrónico

Ubicación:Cundinamarca

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Objetivos del Programa

El programa de Ingeniería Electrónica cuenta con dos grupos de investigación GITEINCO y GIGATT categorizados C en COLCIENCIAS, donde se desarrollan procesos investigativos enmarcados en las líneas de investigación del programa:

 

  • Telemática y telecomunicaciones.
  • Diseño, instrumentación y control.
  • Software, sistemas emergentes y nuevas tecnologías.
  • Transformación de energías: energías alternativas.

 

 

Misión

El programa de ingeniería electrónica de la Universidad de Cundinamarca tiene como misión contribuir al desarrollo tecnológico de la región y la nación mediante la formación de profesionales íntegros, reflexivos, autónomos, creativos, y con principios éticos para el ejercicio profesional de la ingeniería.

 

Perfil Profesional

El ingeniero electrónico de la Universidad de Cundinamarca se caracteriza por ser un profesional integral, crítico, reflexivo, creativo, con principios éticos para la práctica de la ingeniería, habilidades de planeación, formulación y gestión de empresas tecnológicas, capacidades de aprendizaje autónomo y participación en equipos de trabajo interdisciplinario para solucionar problemas que se presentan en los sectores productivos de orden regional y nacional tales como el agroindustrial, manufacturero, entre otros; a través de estrategias de análisis, diseño, apropiación, investigación y/o transferencia de tecnologías en telecomunicaciones, instrumentación, control industrial, energías alternativas y sistemas computacionales.

 

Perfil Ocupacional

El egresado del programa de ingeniería electrónica de la Universidad de Cundinamarca se puede desempeñar en las siguientes actividades:

  • Análisis, diseño, gestión, implementación y mantenimiento de aplicaciones a sistemas electrónicos, comunicaciones, instrumentación, control, energías alternativas, sistemas computacionales en diversas empresas e industrias.
  • Elaboración de estudios y participación en proyectos interdisciplinarios que involucren algún área de trabajo de la profesión.
  • Gestión y administración de empresas tecnológicas.

Notas Relacionadas