Ingeniería en Energías Renovables y Sustentabilidad Ambiental (Virtual)

Universidad Piloto de Colombia Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero en Energías Renovables y Sustentabilidad Ambiental

Título oficial SNIES: 116731

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Virtual

Características

¿Por qué estudiar Ingeniería en Energías Renovables y Sustentabilidad Ambiental?

En un entorno globalizado y en constante transformación, la innovación en energías renovables es crucial para el desarrollo de soluciones sostenibles. Nuestro programa de Ingeniería en Energías Renovables y Sustentabilidad de la Universidad Piloto de Colombia está diseñado para brindarte las herramientas necesarias para liderar con confianza en el mundo de las soluciones a partir de la ingeniería, de problemáticas medioambientales y propender por el cuidado de los ecosistemas.

¿Qué aprenderás al estudiar Ingeniería en Energías Renovables y Sustentabilidad Ambiental?

El profesional de este programa desarrollará las habilidades para gestionar los recursos medioambientales, generar modelos y soluciones en las organizaciones a problemáticas medioambientales y hacer propuestas de valor en sistemas nuevos y novedosos de generación de energías alternativas y renovables. Además, aprenderá a planificar el crecimiento sostenible de las organizaciones a identificar los riesgos y a implementar acciones estratégicas como apoyo a la toma de decisiones, todo esto haciendo uso de las herramientas tecnológicas para la gestión y la eficiencia de la organización.

Plan de estudios

Materias del pénsum:


  • Fundamentos Ingeniería de energías y Desarrollo sostenible

  • Física Mecánica

  • Pensamiento crítico y sistémico

  • Química General

  • Marco jurídico Ambiental y Ética

  • Energética y transferencia de calor

  • Biología y Ecosistemas

  • Cálculo diferencial

  • Pensamiento Lógico Matemático

  • Lengua Extranjera II

  • Lengua Extranjera I

  • Curso electivo institucional

  • Química Orgánica

  • Tecnología y gestión de datos

  • Resolución de problemas complejos

  • Bioquímica y Microbiología Ambiental

  • Geociencias

  • Lengua Extranjera III

  • Desarrollo y Gobernanza para la sostenibilidad

  • Cálculo vectorial

  • Cálculo Integral

  • Álgebra y Ecuaciones diferenciales

  • Física, Electricidad y Magnetismo

  • Modelos de negocios Ambientales energéticos

  • Mecánica de Fluidos e Hidráulica

  • Estadística

  • Curso electivo de programa Servicios ecosistémicos y Economía Ambiental

  • Sistemas Energéticos Convencionales

  • Sostenibilidad - Gerencia en sostenibilidad y globalización

  • Curso electivo de programa Modelamiento Ambiental

  • Sostenibilidad - Reporte de la sostenibilidad

  • Soil quality management

  • Biomasa y biocombustibles

  • Energías Renovables Emergentes

  • Curso electivo institucional

  • Soluciones sostenibles para la gestión de residuos y la recuperación de suelos

  • Análisis Ambiental Sostenible

  • Liderazgo e influencia social (Medición del impacto social y ambiental)

  • Ética y Ciudadanía

  • Modalidades de Grado

  • Curso electivo de programa Seguridad Hídrica y Gestión de Riesgos

  • Uso de tecnologías y gestión de datos (Econometría aplicada a las ciencias ambientales)

  • Ingeniería de recursos hídricos

  • Uso de tecnologías y gestión de datos (Modelos y análisis de datos para la sostenibilidad)

  • Air quality management

  • Evaluación Ambiental EIA

  • Liderazgo e influencia social (Gobernanza ambiental y social)

  • Práctica profesional