Ingeniería Industrial (Barranquilla, Atlántico)

Universidad Simón Bolívar Institución privada

Ubicación:Barranquilla - Atlántico

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

El Programa de Ingeniería Industrial,  fue creado mediante Acuerdo No. 008 de Julio 14 de 1998, expedido por la Sala General de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar, e inició actividades académicas en el mes de febrero de 1999.

A partir del año 2001, el programa viene apoyando las políticas de emprendimiento. Es así como, en el 2002, presenta la propuesta para el funcionamiento del Centro de Creación de Empresas, dando un impulso a la cultura emprendedora. El fomento de esta cultura  se viene llevando a cabo a través de diferentes actividades de promoción, apoyo y asesorías, y con diferentes aliados externos: Gobernación del Atlántico, Incubar del Caribe, Sena, Acopi, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, entre otros.    

De igual forma, el programa ha tenido participación activa en los programas y proyectos de apoyo a la mipymes del departamento, como miembro del Consejo Regional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. 

Cumpliendo con la importante tarea de la investigación, el programa ha ejecutado proyectos encaminados al fortalecimiento de la productividad de microempresarios, mediante la participación en convocatorias, que han sido el punto de partida para el desarrollo de nuevos conocimientos.

Perfil profesional

  • Planear y Programar la adquisición de materias primas e insumos necesarios para la producción de bienes y servicios ajustado a los requerimientos del proceso.
  • Gerenciar las operaciones asociadas a los  procesos  productivos de bienes y servicios mediante su planeación, programación, dirección y control. 
  • Gerenciar las operaciones de distribución de bienes y servicios a través de la planeación, programación, dirección y control. 
  • Planificar las actividades necesarias  para el diseño de un sistema de gestión a partir de la Identificación y evaluación de las condiciones iníciales de la organización en relación a los requisitos normativos
  • Direccionar los  procesos  del sistema de gestión en empresas de bienes y servicios para diseñar y documentar con base a la norma y de acuerdo a las políticas de la organización. 
  • Implementar el sistema de gestión de una organización de bienes y servicios a través del análisis y toma de decisiones. 
  • Mejorar continuamente los procesos del sistema de gestión para satisfacer  los requerimientos de los grupos de interés.
  • Identificar y estimar los efectos de los factores internos y externos que intervienen en los procesos administrativos y proyectos de ingeniería
  • Estandarizar los procesos administrativos y gestionar los recursos  necesarios la ejecución óptima del proyecto. 
  • Diseñar indicadores de desempeño de los  procesos administrativos y de los proyectos de ingeniería para determinar la factibilidad, viabilidad y sustentabilidad. 

Perfil ocupacional

  • Gerenciar la adquisición de materias primas y  los insumos para las operaciones  del proceso productivo en empresa de bienes y servicios.
  • Coordinar los  procesos de   recepción,  manipulación y entrega de materias primas e insumos.
  • Gerenciar la producción de bienes y servicios.
  • Gerenciar la calidad en la etapa de producción de productos y servicios.
  • Gerenciar las operaciones  de distribución.
  • Coordinar las operaciones  de almacenamiento de productos terminados.
  • Asesorar en la planificación, diseño e implementación de los sistemas de gestión.
  • Coordinar, dirigir y auditar  los sistemas de gestión en empresas de bienes y servicios.
  • Gerenciar el Talento Humano en una organización de bienes y servicios.
  • Formular y evaluar  proyectos de inversión.
  • Gerenciar  los procesos administrativos en empresas de bienes y servicios.
  • Gerenciar proyectos de ingeniería en empresas de bienes y servicios.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas