Carrera en Ingenirería Electrónica (Villavicencio, Meta)

Corporación Universitaria del Meta Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Electrónico

Ubicación:Villavicencio - Meta

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Perfil Profesional

Durante su recorrido académico, el estudiante profundiza en áreas específicas de la Ingeniería Electrónica con una visión y formación integral. Es por ello que en la estructuración del plan de estudios considera importante desarrollar habilidades y actitudes de carácter general para su buen desempeño profesional. La capacidad gerencial y humanística se refuerza en su electiva del área básica, para que el egresado vaya a efrentar la realidad del país con capacidad intelectual y de trabajo, y emprenda la creación de nuevas empresas o mejore las existentes; así se preparará al discente para que actúe con dignidad y respeto por el entorno regional, nacional e internacional. Además, entre estas habilidades y actitudes, está el conocimiento y aprendizaje del inglés, como segunda lengua, abriendo un mayor campo de acción a nuestros ingenieros electrónicos.

 

Perfil Ocupacional

El Ingeniero Electrónico egresado de la Corporación Universitaria del Meta, tendrá capacidad para desempeñarse en:

 

  • El diseño, implementación y mantenimiento de equipos electrónicos, seguridad, control e industriales.
  • Diseñador y fabricante de prototipos relacionados con el área de las comunicaciones digitales, las redes de datos y la inteligencia artificial.
  • Ventas técnicas en empresas de servicios.
  • Adaptar tecnologías existentes para dar solución a las necesidades de la región.
  • La creación de fuentes de trabajo gestionando su propia empresa.
  • Asesorar y/o ser Analista de sistemas de comunicación, procesos digitales; de la misma manera, en la adquisición de equipos.
  • Consultoría y prestación de servicios.
  • Aportar al sector privado y público, especialmente en el área técnica.
  • Docencia en áreas de electrónica o ciencias básicas, tanto a nivel técnico como universitario.

 

 

Objetivo General

Formar profesionales capaces de identificar y dar solucióna problemas en las áreas de Electrónica, Telecomunicaciones, Técnicas Digitales y Sistemas de Control, que participen activamente en los niveles de gestión, dirección y toma de decisiones en las empresas de los sectores público y privado.

Plan de estudios

I Semestre

 

  • Dispositivos Semiconductores
  • Introducción a la Ingeniería
  • Matemáticas I Lógica Matemática
  • Cálculo I Diferencial
  • MEUM I Cátedra Unimeta
  • MEUM II Cátedra Cosmología

 

 

II Semestre

 

  • Circuitos Eléctricos y Lab.
  • Programación I Fundamentos
  • Matemáticas II Álgebra Lineal
  • Cálculo II Integral
  • Física I y Lab. Mecánica

 

 

III Semestre

 

  • Circuitos en Frecuencia y Lab.
  • Matemáticas III Ecuaciones Diferenciales
  • Cálculo III Multivariado
  • Física II y Lab. Fluidos y Ondas
  • MEUM III Cátedra Occidente

 

 

IV Semestre

 

  • Circuitos Digitales I
  • Programación Orientada a Objetos
  • Probabilidad y Estadística
  • Electiva Complementaria I
  • Física III

 

 

V Semestre

 

  • Electrónica I y Lab.
  • Circuitos Digitales II
  • Variable Compleja
  • Electrónica Magnética
  • MEUM IV Cátedra de América

 

 

VI Semestre

 

  • Electrónica II y Lab.
  • Circuitos Digitales III
  • Control I
  • Análisis de Señales
  • Electiva Complementaria II
  • MEUM V Cátedra de Colombia

 

 

VII Semestre

 

  • Electrónica III y Lab.
  • Control II
  • Comunicaciones I
  • Metodología de la Investigación
  • MEUM VI Cátedra del Meta

 

 

VIII Semestre

 

  • Electrónica IV y Lab.
  • Control Digital
  • Comunicaciones II
  • Programación Lineal
  • Electiva Complementaria III
  • MEUM VII Cátedra de Villavicencio

 

 

IX Semestre

 

  • Electrotécnia
  • Instrumentación Virtual I
  • Electiva de Profundización I
  • Electiva de Profundización II
  • Electiva Complementaria IV
  • MEUM VIII Sociedad del Futuro

 

 

X Semestre

  • Electiva de Profundización III
  • Instrumentación Virtual II
  • Automatización de procesos Industriales
  • Electiva de Profundización IV
  • Evaluación de Proyectos
  • MEUM IX Pensamiento Político Contemporáneo

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas