Licenciatura en Ciencias Sociales (Virtual)

Fundación Universitaria del Área Andina Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Ciencias Sociales

Duración:9 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Virtual

Características

DESCRIPCIÓN

Formamos licenciados comprometidos con el avance de la ciencia y la investigación en el campo de las ciencias sociales; con responsabilidad histórica, política y social, y capacidad para solucionar problemas de manera flexible, respondiendo a los valores fundamentales de la sociedad.

PERFIL DEL ASPIRANTE

Buscamos personas que demuestren interés hacia el trabajo con la comunidad educativa y quieran generar procesos de formación que contribuyan al respeto por los derechos humanos y el desarrollo de las capacidades ciudadanas.

PERFIL PROFESIONAL

El licenciado en ciencias sociales de Areandina podrá desarrollar experiencias didácticas en geografía, historia, ciudadanía, convivencia y derechos humanos, entre otras, que le permitan realizar reflexiones pedagógicas que promuevan la trasformación social dentro y fuera del aula.

DESEMPÉÑATE COMO
  • Director del área de ciencias sociales en instituciones públicas o privadas
  • Docente de aula en instituciones educativas.
  • Investigador y analista de fenómenos sociales en derechos humanos, convivencia, historia, geografía, política y economía, entre otros.
  • Productor de conocimiento sociopolítico y contextual.

Plan de estudios

I Semestre
  • Biología del Desarrollo Humano
  • Matemáticas
  • Problemas vinculados a la Pedagogía Moderna y Contemporánea
  • Fundamentos de la Investigación
  • Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo
  • Expresión y Comunicación
  • Línea 1: Antropología
  • Línea 2: Educación Ambiental
II Semestre
  • Modelos Pedagógicos
  • Introducción a la Educación y la Pedagogía
  • Gestión de la Información
  • Gestión del Conocimiento
  • Didáctica y Uso de las TIC
  • Economía y Sociedad
  • Electiva I
III Semestre
  • Sociedades del Conocimiento
  • Psicología del Desarrollo Infantil y Adolescente
  • Cartografía Social
  • Fundamentos de las Ciencias Sociales
  • Globalización y Enseñanza de las Ciencias Sociales
  • Línea 1: Sociología
  • Línea 2: Geofísica
IV Semestre
  • Construcción de la Subjetividad
  • Introducción a los Currículos, Diseño, Desarrollo y Evaluación
  • Sistema Educativo y Legislación
  • Investigación Cuantitativa
  • Problemática Latinoamericana y Educativa en Ciencias Sociales
  • Formación Ciudadana
  • Electiva II
V Semestre
  • Teorías del Aprendizaje
  • Evaluación Educativa
  • Investigación Cualitativa
  • Ética
  • Dispositivos Didácticos en las Ciencias Sociales
  • Seminario Rol Social del Maestro - Prospectivas
  • Línea 1: Arte y Sociedad
  • Línea 2: Procesos Investigativos de Corte Geográfico
VI Semestre
  • Emprendimiento
  • Familia, Escuela y Comunidad
  • Geografía Humana
  • Sociedades Antiguas y Cambio Social
  • Epistemología de las Ciencias Sociales
  • Línea 1. El Sujeto Social en la Educación para las Ciencias Sociales
  • Línea 2. Procesos Investigativos de Corte Histórico
VII Semestre
  • Proyecto de Investigación
  • Sociología de la Educación
  • Geografía Política
  • Historia Moderna
  • Constitución y Democracia
  • Línea 1. Arqueología y Patrimonio Cultura
  • Línea 2: Seminario de Actualización
VIII Semestre
  • Seminario Contextos Socioculturales Diversos
  • Práctica Interdisciplinaria
  • Geografía Física de Colombia
  • Historia Contemporánea
  • Electiva III
IX Semestre
  • Escuelas Inclusivas
  • Práctica Pedagógica
  • Geografía Humana de Colombia
  • Historia de Colombia
  • Electiva IV

Requisitos

Requisitos

  • Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%.
  • Una fotografía actualizada 3x4 fondo blanco.
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
  • Resultados del Examen de Estado Saber 11.
  • Certificado de la EPS.