Licenciatura en Español e Inglés (Virtual)

Corporación Universitaria Adventista Institución privada

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Virtual

Características

¿Por qué estudiar Licenciatura en Español e Inglés en la UNAC?

La Licenciatura en Español e Inglés en armonía con el Proyecto Educativo Institucional, promueve la formación integral de docentes con sólida fundamentación pedagógica e investigativa, competentes en su saber específico, y capaces de responder a los problemas y necesidades educativas de nuestra sociedad, a través de la enseñanza de los idiomas español e inglés desde los niveles de educación básica primaria, básica secundaria y media.

La Licenciatura en Español e Inglés prepara un profesional con los fundamentos vocacionales, pedagógicos, epistemológicos, científicos, humanísticos y axiológicos enmarcados en la cosmovisión cristiana adventista.

Si tienes las siguientes habilidades, este programa es para ti:

  • Vocación magisterial: compromiso pedagógico para orientar procesos formativos de los educandos en edad escolar.
  • Una misión y visión de la formación en educación
  • Empatía para trabajar con poblaciones infantiles.
  • Capacidad creativa para aplicarla en diferentes contextos y dimensiones.
  • Capacidades analíticas y críticas de la realidad y de la sociedad en la que vivimos para atender la problemática infantil.
  • Habilidad de comunicación afectiva y lingüística.
  • Habilidades interpersonales asertivas.
  • Conocimientos artísticos y estéticos.
  • Principios y valores ético–sociales.
  • Disposición y disciplina para asumir retos de formación personal y profesional.
  • Virtudes de amor, paciencia, tolerancia, respeto y servicio incondicional.
  • Facilidades para aprender un segundo idioma.
  • Dominio del idioma inglés como mínimo nivel A1 según el marco común europeo.

Al terminar el programa de Licenciatura en Español e Inglés serás:

  • Agente formador de niños y adolescentes que cursan la básica primaria y secundaria y media.
  • Profesional en el manejo de procesos de formación y capacitación técnica y pedagógica del personal para educar niños de básica primaria, básica secundaria y media.
  • Competente en habilidades administrativas que faciliten su labor de planeación, ejecución y evaluación de proyectos educativos institucionales (PEI) en centros de educación básica primaria y secundaria y media.
  • Hábil en destrezas investigativas para diseñar, rediseñar, aplicar y supervisar acciones curriculares.
  • Investigador desde diversas perspectivas, según las teorías psicopedagógicas más reconocidas, de la problemática del niño en las diferentes etapas de su desarrollo.
  • Pedagogo con criterios científicos y axiológicos que le permitan implementar las tecnologías aplicables a la educación en la búsqueda de optimizar su quehacer profesional.
  • Instructor de estrategias y técnicas pedagógicas, recreativas y formativas de socialización que le faciliten al niño su formación integral en los aspectos biológico, cognitivo, cívico, social, afectivo y espiritual.
  • Modelo por ejemplo y por precepto de los principios y valores morales, espirituales y éticos, tales como: paz, gozo, amabilidad, paciencia, bondad, fidelidad, humildad, dominio propio, honradez, respeto por la libertad individual en el pensar y en el hacer. Estos constituyen la integridad del egresado.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Cátedra Unacense

  • Educación Agroecológica

  • Historia de la Educación y la Pedagogía

  • Psicología General y del Desarrollo

  • Competencias Comunicativas

  • Informática Aplicada

  • Beginner I

Segundo Semestre


  • Vida y Enseñanza de Jesús

  • Beginner II

  • Practica de Observación y Ayudantía

  • Neurosicología del Aprendizaje

  • Electiva TIC para la Enseñanza

  • Didáctica General

  • Phonetics and Phonology 2

Tercer Semestre


  • Teoría y Diseño Curricular

  • Estilo de Vida Saludable

  • Didáctica del Español y la Literatura

  • Gramática y Lingüística I

  • Práctica pedagógica I Inmersión

  • Pre-intermediate I

Cuarto Semestre


  • Gramática y Lingüística II

  • Epistemología

  • Práctica Pedagógica II Inmersión

  • Pre-Intermediate II

  • Didáctica del Inglés

  • Educación para la Familia

Quinto Semestre


  • Creencias Cristianas Fundamentales

  • Estadística

  • Intermediate I

  • Legislación y Políticas Educativas

  • Teoría Literaria y Semiótica

  • Práctica Pedagógica III Inmersión

Sexto Semestre


  • Ética Profesional Cristiana

  • Metodología de la Investigación

  • Electiva Disciplinar Español I

  • Emprendimiento

  • Gestión Educativa

  • Práctica Pedagógica IV Inmersión

  • Intermediate II

Séptimo Semestre


  • Ciencia y Fe

  • Evaluación Educativa

  • Electiva Disciplinar Español II

  • Upper Intermediate I

  • Práctica Investigativa I

  • General Linguistics

Octavo Semestre


  • Literatura Colombiana

  • Práctica Investigativa II

  • Upper Intermediate II

  • Estrategias Curriculares para la Inclusión

  • Electiva de Cosmovisión

  • Reading and Writing

Noveno Semestre


  • Credos Contemporáneos

  • Literatura Latinoamericana

  • Advanced I 3

  • Práctica Profesional I Inglés

Décimo Semestre


  • Literatura Universal

  • Advanced II

  • Electiva de Profundización en Inglés

  • Práctica Profesional II Inglés