Carrera en Teología (Virtual)

Fundación Universitaria Católica del Norte Institución privada

Título ofrecido:Teólogo/a

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Virtual

Características

PERFIL PROFESIONAL

  • El teólogo actúa éticamente en los distintos contextos de su vida personal, familiar y profesional. Se comunica con efectividad y eficiencia de manera verbal y no verbal, siguiendo las normas propias de cada tipo de comunicación. Utiliza responsablemente las TIC para investigar, interpretar, comunicar la información y para resolver problemas.
  • Se reconoce y actúa como líder en el lugar donde se desempeña, creando proyectos con implicación comunitaria y social. Es un profesional que aplica con responsabilidad social y ambiental el conocimiento teológico en soluciones innovadoras que posibiliten cambios y transformaciones ante los problemas identificados en contexto.
  • El teólogo estará en la capacidad de identificar el contexto social como un lugar teológico, desde el cual realiza su reflexión sobre la fe y construye experiencias educativas.
  • Estará capacitado para plantear la actividad pastoral desde una perspectiva dinámica, investigativa y creativa, que aporta soluciones a los problemas que afectan a nuestro país y al mundo. Asimismo, podrá asumir su quehacer como una tarea humanizante e integradora de la persona y de la comunidad, identificando y articulando los ejes fundamentales de la reflexión y práctica teológica.
  • El teólogo podrá participar de manera crítica y eficaz en la misión profética de las iglesias, para inculturar la fe.

 

PÚBLICO OBJETIVO

  • Agentes de pastoral de las diócesis
  • Directores y coordinadores de institutos de familia, área social y juvenil.
  • Sacerdotes seminaristas y religiosos
  • Grupos pastorales, movimientos laicales
  • Docentes de la educación básica primaria, secundaria y media en las áreas de Educación Religiosa Escolar, Ética y Valores

 

METODOLOGÍA DE TRABAJO Y EVALUACIÓN

La metodología es 100% virtual a través de la plataforma educativa Blackboard. Los docentes presentan los contenidos en diversas modalidades que permiten la virtualidad: foros, Wikis, lectura de textos, videos y podcast, etc. El estudiante interactúa con el docente por medio de la elaboración de actividades de aprendizaje que evidencian la asimilación de las diversas unidades de aprendizaje.

Plan de estudios

I Semestre

  • Introducción a la filosofía
  • Introducción general a la Biblia
  • Desarrollo de competencias investigativas
  • La comunicación a través de la palabra

 

II Semestre

  • Introducción al estudio teológico
  • Dios en la historia de Israel (Semestral)
  • El hombre y sus acciones
  • Raíces griegas

 

III Semestre

  • Claves teológicas del Antiguo Testamento
  • Cuestiones actuales de dogmática (Semestral)
  • Antropología teológica
  • Misionología
  • Ecología

 

IV Semestre

  • Claves teológicas del Nuevo Testamento (Semestral)
  • Vivencia de los sacramentos (Semestral)
  • Eclesiología
  • El espíritu de la liturgia en la Iglesia 

 

V Semestre

  • Teología joánica y otros escritos (Semestral)
  • Pneumatología
  • Padres de la Iglesia y patrística
  • Evangelio y vida (Semestral)

 

VI Semestre

  • Emprendimiento
  • Electiva I
  • Escatología
  • Cuestiones actuales de moral
  • Ecumenismo y diálogo interreligioso
  • Vivencia de la espiritualidad

 

VII Semestre

  • Acercamiento a las leyes de la Iglesia (Semestral)
  • Electivas II
  • Raíces históricas de la Iglesia (Semestral)
  • Sistematización de proyecto de investigación 1

 

VIII Semestre

  • Acompañamiento pastoral (Semestral)
  • Sistematización de proyecto de investigación 2
  • Electiva 3
  • Mariología

Requisitos

Requisitos de ingreso

  • Formulario de Inscripción en línea y contrato de matrícula, debidamente diligenciado desde el portal institucional opción “inscripciones en línea” según el tipo de ingreso.
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Fotocopia del diploma y/o acta de grado del título profesional universitario (pregrado)
  • Guía de entrevista descargar aquí
  • Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula.

 

Requisitos de ingreso para extranjeros

  • Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.