Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
Universidad La Gran Colombia Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Humanidades y Lengua Castellana
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Características
Dirigido a:
Personas interesadas en abordar el estudio de la lengua castellana y la literatura a partir de las humanidades como enfoque, mediante la creación artística de distintos lenguajes, para el desarrollo del acercamiento a los problemas disciplinares.
Perfil del estudiante
El estudiante de la Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana es un sujeto consciente y partícipe de su formación disciplinar, estética, pedagógica, investigativa y humanística; capaz de desarrollar competencias y habilidades pedagógicas y didácticas enfocadas a hacer del proceso de enseñanza y aprendizaje de los lenguajes, la literatura, la comunicación y la estética una posibilidad de transformación del entorno.
Perfil del egresado
El egresado o egresada del programa será:
- Un educador que comprende la importancia capital que tienen los lenguajes y la estética en la formación integral de los seres humanos.
- Un creador de textos literarios orales o escritos que manifiestan una toma de posición estética y crítica personal o colectiva.
- Un profesor que comprende e interpreta las transformaciones de los lenguajes, la literatura y las humanidades, desde la lectura crítica del contexto, para responder a las diversas necesidades y retos de la educación contemporánea.
- Un profesional en la creación y desarrollo de propuestas pedagógicas de carácter crítico y creativo en su campo de conocimiento, para innovar en el quehacer pedagógico.
- Un maestro que fomenta en sus estudiantes el desarrollo de soluciones a situaciones problémicas a través de la implementación de las tecnologías digitales de nuestro contexto.
- Un investigador capaz de abordar propositivamente las problemáticas de los diferentes contextos históricos, estéticos, semióticos y comunicativos, en los que las humanidades y la lengua castellana se configuran como objetos de conocimiento.
Plan de estudios
Primer Semestre
- Competencias Comunicativas I
- Fundamentos de Humanidades
- Fundamentos de Ciencias del Lenguaje
- Modelos Educativos y Pedagógicos
- Educación, Cultura y Política
- Grancolombianidad
- Constitución Política y Democracia
- Electiva Libre
Segundo Semestre
- Competencias Comunicativas II
- LATINOAMÉRICA; EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
- ACTORES Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA
- ORALIDADES
- LENGUAJES Y EXPERIENCIA ESTÉTICA
- HUMANISMO CRISTIANO
- ELECTIVA NO DISCIPLINAR
- Electiva Libre
Tercer Semestre
- TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO
- EMERGENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN - PRÁCTICA I
- LENGUAJE: FORMAS Y ESTRUCTURAS
- LITERATURA, SOCIEDAD Y CULTURA
- LITERATURA Y CIUDAD
- PENSAMIENTO CRÍTICO
- ANTROPOLOGÍA
- ELECTIVA NO DISCIPLINAR
- ELECTIVA LIBRE
Cuarto Semestre
- TENDENCIAS EDUCATIVAS Y DISEÑOS CURRICULARES
- PRÁCTICA II. GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
- LENGUAJE, SENTIDO Y COMUNICACIÓN
- DESARROLLO HISTÓRICO Y SOCIAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA
- RAZONAMIENTO CUANTITATIVO
- AXIOLOGÍA
- ELECTIVA NO DISCIPLINAR
- ELECTIVA LIBRE
Quinto Semestre
- APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
- DIDÁCTICA Y DESARROLLO HUMANO
- PRÁCTICA III. DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
- LENGUAJE Y MENTE
- CREACIÓN Y CONTEXTO
- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
- ÉTICA GENERAL
- ELECTIVA DISCIPLINAR
Sexto Semestre
- INNOVACIÓN EDUCATIVA Y MEDIACIONES DIDÁCTICAS
- DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA
- INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
- LITERATURA Y CULTURA COLOMBIANA
- LENGUAJE Y SOCIEDAD
- TRABAJO DE GRADO I: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
- FAMILIA Y BIOÉTICA
- ELECTIVA DISCIPLINAR
Séptimo Semestre
- DIDÁCTICA DE LA LITERATURA Y LAS HUMANIDADES
- PRÁCTICA V. PRÁCTICA PEDAGÓGICA
- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL DISCURSO
- LITERATURA Y CULTURA LATINOAMERICANA
- TALLER DE CREACIÓN Y ANÁLISIS ESTÉTICO
- TRABAJO DE GRADO II: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- CULTURA SOLIDARIA
- ELECTIVA DISCIPLINAR
- ELECTIVA NO DISCIPLINAR
Octavo Semestre
- PRÁCTICA PROFESIONAL- PRÁCTICA VI
- PROBLEMAS SOCIOCULTURALES CONTEMPORÁNEOS
- LITERATURA Y CULTURA UNIVERSAL
- TALLER DE REDACCIÓN
- TRABAJO DE GRADO III
- CONTEXTO NACIONAL Y GLOBAL
- ÉTICA PROFESIONAL
- ELECTIVA DISCIPLINAR
¡Ayudanos y Reportalo!