Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana (Bucaramanga, Santander)

Universidad de Investigación y Desarrollo Institución privada

Título ofrecido:Licenciado/a en Literatura y Lengua Castellana

Título oficial

Ubicación:Bucaramanga - Santander

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Perfil Profesional

El egresado del programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, de la UDI, en su desempeño profesional sabe y es capaz de:

  • Aplica los saberes propios de la educación, la pedagogía y la didáctica para su apropiación significativa en el ejercicio profesional docente en instituciones educativas públicas y privadas.
  • Establece vínculos entre obras literarias de diferentes épocas, géneros y lenguajes artísticos, según sus contextos de producción, para utilizarlos como recurso pedagógico, que logre motivar el hábito lector y desarrollar las competencias del lenguaje en los estudiantes de educación básica y media.
  • Ejecuta estrategias pedagógicas enfocadas en la comprensión de lectura y la argumentación, para fortalecer las habilidades de pensamiento, razonamiento y crítica, en los estudiantes de educación básica y media.
  • Emplea las competencias investigativas para el desarrollo de proyectos de promoción y animación hacia la lectura, como proceso de transformación social en diversos contextos educativos.
  • Aplica fundamentos lingüísticos y semánticos para el análisis del origen, evolución, y estructura de la lengua, en la comprensión de sus diversos procesos de significación.

Perfil Ocupacional

El egresado del programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de la UDI está proyectado como un profesional que se pueda desempeñar como:

  • Docente de Literatura y Lengua Castellana.
  • Asesor de proyectos educativos, pedagógicos e institucionales.
  • Diseñador de propuestas curriculares orientadas a fortalecer los procesos y experiencias investigativas alrededor de la Literatura y Lengua Castellana.
  • Directivo docente o asesor en organizaciones y/o institucionales educativas públicas o privadas.
  • Investigador en Literatura y Lengua Castellana, aplicando los nuevos conocimientos a procesos que conduzcan al mejoramiento de la calidad de la educación.
  • Diseñador de Medios y Materiales en Educación para la enseñanza del lenguaje y la literatura.
  • Asistente en situaciones de problemas de aprendizaje, en contextos de educación inclusiva.
  • Promotor y animador de procesos de lectura y escritura en ambientes diversos.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • DEPORTE Y CULTURA I

  • DIVERSIDAD EDUCATIVA

  • HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA

  • INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

  • MODELOS PEDAGÓGICOS

  • PRÁCTICA OBSERVACIÓN DEL CONTEXTO EDUCATIVO

  • TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

Segundo Semestre


  • DEPORTE Y CULTURA II

  • ENFOQUES Y TEORÍAS CURRICULARES

  • IDENTIDAD PROFESIONAL DEL MAESTRO

  • LINGÜÍSTICA

  • PRÁCTICA OBSERVACIÓN DEL MAESTRO

  • TEORÍA Y ANÁLISIS LITERARIO I: LÍRICA

Tercer Semestre


  • ESTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS Y CURRICULARES

  • PRÁCTICA EN GESTIÓN EDUCATIVA

  • RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

  • SOCIOLINGÜÍSTICA

  • TALLER DE LENGUAJE

  • TEORÍA Y ANÁLISIS LITERARIO II: NARRATIVA

Cuarto Semestre


  • CURRÍCULO Y EVALUACIÓN

  • DIDÁCTICA GENERAL

  • OPTATIVA LIBRE I

  • PRÁCTICA EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA

  • SEMIÓTICA

  • TEORÍA Y ANÁLISIS LITERARIO III: DRAMATURGIA

  • HERRAMIENTAS BÁSICAS DE EMPRENDIMIENTO

Quinto Semestre


  • DIDÁCTICA DE LA LITERATURA

  • LITERATURA ESPAÑOLA

  • OPTATIVA LIBRE II

  • PRÁCTICA EN EDUACIÓN BÁSICA PRIMARIA

  • TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS LITERARIOS

  • PROYECTO EMPRENDEDOR

Sexto Semestre


  • ELECTIVA PROFESIONAL I

  • LITERATURA LATINOAMERICANA

  • PRÁCTICA EN EDUACIÓN BÁSICA SECUNDARIA

  • TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Séptimo Semestre


  • ANÁLISIS DEL DISCURSO

  • LITERATURA COLOMBIANA

  • PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA INTEGRAL I

  • PROYECTO DE GRADO I

  • ÉTICA CIUDADANA Y PROFESIONAL

Octavo Semestre


  • ELECTIVA PROFESIONAL II

  • PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA INTEGRAL II

  • PROYECTO DE GRADO II

  • SEMINARIO DE AUTOR