Licenciatura en Musica (Bucaramanga, Santander)

Universidad Industrial de Santander Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Musica

Ubicación:Bucaramanga - Santander

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

INTRODUCCION

El programa de Licenciatura en Música de la Universidad Industrial de Santander responde a las características y proyecciones del campo artístico-cultural de la región y del país; a partir del desarrollo de competencias propias del área musical, que demuestran el dominio disciplinario en aspecto tales como, la expresión, creación y ejecución artístico-musical profesional. Así mismo, el programa orienta su formación hacia el manejo conceptos y estrategias pedagógicas para la comprensión, el  análisis y la  interpretación crítica de las prácticas artísticas y culturales; y al diseño de proyectos educativos a nivel musical en educación básica y media. El Licenciado en Música de la UIS, es un profesional con competencias a nivel personal, social y ético que estructuran su formación para generar condiciones de desarrollo integral y fomentar la interculturalidad y el aprecio por la diversidad artístico cultural; y con competencias investigativas que le permitan enriquecer y aportar al conocimiento musical existente.

El egresado del programa de Licenciatura en música se caracterizará por:

- Ser un ciudadano receptivo, crítico e innovador de los procesos educativos, creativos e interpretativos de la música como expresión estética y artística enriquecedora de la cultura y de la condición humana. 

- Ser un ciudadano poseedor de competencias de alta calidad de los componentes pedagógicos y didácticos de la música. 

- Ser un ciudadano sensible hacia la música y las artes, hacia la cultura, con una visión de mundo desinteresada. 

- Ser un ciudadano humanista, de alto compromiso ético y de apertura dialógica 

- Ser un ciudadano guía del autoconocimiento del estudiante e interlocutor del libre pensamiento y de la creación musical 

- Ser un ciudadano que fomenta y realiza la investigación de los diferentes campos de la música y su pedagogía, incorporando el uso de las TIC´s a estos procesos 

- Ser un ciudadano que domina, diseña y utiliza herramientas para el aprendizaje dentro de claras estrategias y metodología innovadoras 

- Ser un ciudadano ético y participativo en el dominio del espacio público democrático y agente del cambio social desde el quehacer educativo 

- Ser un ciudadano con conciencia y responsabilidad sobre la conservación del medio ambiente 

OBJETIVOS

- Formar profesionales sobre una base artística, ética y humanística, que les permita desarrollar conciencia crítica y criterios personales, para actuar responsablemente ante la sociedad, el cuidado del acervo cultural, el medio ambiente y la convivencia pacífica de los ciudadanos, así como para aportar su concurso frente a los requerimientos y tendencias del mundo contemporáneo, especialmente en lo que tenga que ver con el desarrollo musical de la región y del país.

- Fomentar la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad, con el fin de abrir nuevos caminos en el campo de la educación musical.

- Formar docentes que enriquezcan la expresión creativa y el conocimiento musical en los niveles de educación básica, media y superior.

- Propiciar el trabajo coordinado entre las instituciones de cultura y educación de la región y del país para promover la investigación e innovación en la educación musical.

Plan de estudios

NIVEL I

- EXPRESION CORPORAL

- PIANO COMPLEMENTARIO I

- PRINCIPIOS DE ACUSTICA

- CULTURA FISICA Y DEPORTIVA

- INGLES I

- TALLER DE LENGUAJE

- VIDA Y CULTURA UNIVERSITARIA

- HISTORIA Y APRECIACION MUSICAL I

- TEORIA Y SOLFEO I

NIVEL II

- PIANO COMPLEMENTARIO II

- INGLES II

- FUNDAMENTOS DE PEDAGOGIA

- TEORIA Y SOLFEO II

- CORAL

- HISTORIA Y APRECIACION MUSICAL II

- ELEMENTOS DEL FOLKLOR I

- ORGANOLOGIA I

NIVEL III

- PIANO COMPLEMENTARIO III

- ORGANOLOGIA II

- PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

- TEORIA Y SOLFEO III

- HISTORIA Y APRECIACION MUSICAL III

- ELEMENTOS DEL FOLKLOR II

- PRACT.CORAL.E.INSRUMENT I

NIVEL IV

- PIANO COMPLEMENTARIO IV

- ETICA CIUDADANA

- TEORIAS DEL APRENDIZAJE

- ARMONIA FUNCIONAL I

- ENTRENAMIENTO AUDITIVO I

- CONTRAPUNTO I

- PRAC.CORAL.E.INSTRUM. II

NIVEL V

- PIANO COMPLEMENTARIO V

- DISEÑO Y PLANEACION CURRICULAR

- ENTRENAMIENTO AUDITIVO II

- CONTRAPUNTO II

- INTRUMENTO PEDAGOGICO I

- INFORMATICA MUSICAL

- DIDACTICA MUSICAL I

- ARMONIA FUNCIONAL II

- PRACT.CORAL.E.INSTRUM. III

NIVEL VI

- PIANO COMPLEMENTARIO VI

- MEDIACIONES PEDAGOGICAS

- INFORMATICA MUSICAL II

- DIDACTICA MUSICAL II

- ARMONIA FUNCIONAL III

- CONTRAPUNTO III

- INSTRUMENTO PEDAGOGICO II

- FORMAS MUSICALES I

- SEMINARIO DE AUDIOPERCEPTIVA I

- PRACT.CORAL.E.INSTRM. IV

NIVEL VII

- PIANO COMPLEMENTARIO VII

- EVALUACION DEL APRENDIZAJE

- LECTURA MUSICAL AVANZADA I

- SEMINARIO DE AUDIOPERCEPTIVA II

- FORMAS MUSICALES II

- INSTRUMENTO PEDAGOGICO III

- ARMONIA FUNCIONAL IV

- PRACTICA DOCENTE I

- PRACT.CORAL.E INSTRUM. V

NIVEL VIII

- PIANO COMPLEMENTARIO VIII

- TECNOLOGIAS Y EDUCACION

- LECTURA MUSICAL AVANZADA II

- PRACTICA DOCENTE II

- PRACT.CORAL.E.INSTRUM VI

NIVEL IX

- ELEMENTOS DE DIRECCION I

- AUDICION Y ANALISIS MUSICAL I

- PIANO COMPLEMENTARIO IX

- SEMINARIO DE INTERPRETACION MUSICAL

- PROYECTO DE GRADO I

- TEXTURAS CONTEMPORANEAS

- PRACT.CORAL.E.INSTRUM. VII

NIVEL X

- ELEMENTOS DE DIRECCION II

- AUDICION Y ANALISIS MUSICAL II

- PIANO COMPLEMENTARIO X

- PROYECTO DE GRADO II

- ELEMENTOS, INSTRUMENTOS Y COMPOSICION

- PRACT.CORAL.E.INSTRUM VIII

 

ELECTIVAS

ELEMENTOS DE INSTRUMENT. Y COMPOS. II

TOPICOS ESPECIALES

IMPROVISACION DEL JAZZ

EXPRESION CORPORAL Y DANZA CONTEMPORANEA

GESTION CULTURAL

Oferta Educativa Similar