Licenciatura en Educación Infantil (Cartagena de Indias, Bolívar)

Corporación Universitaria Rafael Núñez Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Educación Infantil

Ubicación:Cartagena de Indias - Bolívar

Duración:9 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Presentación

La Corporación Universitaria Rafael Núñez pone a disposición de la región y el país el Programa de Licenciatura en Educación Infantil, una alternativa de vanguardia diseñada bajo principios de responsabilidad, honestidad, cientificidad, ética e inclusividad, que en articulación con la profundización teórico-práctica alrededor de la Pedagogía como disciplina fundante transversal a la estructura curricular, permite de manera flexible la articulación de los ejes de Infancia, Inclusión y Gestión; aportándole al futuro pedagogo un valor agregado que lo diferenciará de los demás en su área, pues este, comportará competencias para diseñar, planear ejecutar, investigar y evaluar actividades, fenómenos, situaciones e instituciones propias del contexto educativo.

 

Objetivos

  • Propiciar la reflexión pedagógica como elemento inherente a los procesos de formación investigativa mediados por acciones articuladas con la Práctica Pedagógica para la transformación de la realidad.
  • Formar cultural, humanística y éticamente para abordar con responsabilidad los problemas relacionados con su profesión.
  • Formar un sujeto que respete, ejerza y promulgue los elementos básicos de la democracia participativa en el ejercicio de la ciudadanía.
  • Formar a un sujeto capaz de tomar decisiones y asumir compromisos demostrando así el pleno desarrollo de la libertad y la práctica de la autonomía.
  • Fomentar el acceso a diversos medios de información a través de la mediación de recursos tecnológicos y el aprendizaje de una segunda lengua y así obtener beneficios de diversas fuentes del conocimiento.

 

Perfil

El Perfil expresado, en términos de competencias, que han de comportar nuestros egresados debe dar cuenta de un profesional:

  • Líder de Instituciones de Educación Preescolar y primeros grados de escolaridad.
  • Participante en entidades promotoras de Educación, en el desarrollo de actividades relacionadas con la formación.
  • Participante en grupos interdisciplinarios y multidisciplinarios de investigación en el área de la Educación.
  • Participante en los estudios de casos en grupos interdisciplinarios y multidisciplinarios como representante del área de la Educación. 
  • Participante en la interpretación de factores biológicos, sociales, culturales, ambientales y psicológicos que afecten las condiciones de formación de la personalidad y el intelecto del individuo.
  • Participante en la construcción de proyectos institucionales con miras a crear empresas y proyectos educativos específicos para la inclusión social, educativa y laboral de niños, niñas, adolescentes y adultos.
  • Intelectual de la Pedagogía, con alto sentido ético y social, conocedor de las implicaciones didácticas de la disciplina que enseña.
  • Conocedor del estado socio cognitivo de sus alumnos en función de sus individualidades y ámbito social y cultural.
  • Conocedor del horizonte educativo que se ha trazado en atención al sistema de intereses, necesidades, problemas y recursos de sus alumnos y de la colectividad.
  • Dinamizador de los procesos de transformación de la cultura y la escuela.
  • Investigador de las realidades educativas, nacionales y universales como espacios movilizadores de la producción de conocimiento pedagógico.
  • Competente, epistemológica e interdisciplinariamente, en un área del saber y/o disciplinar del conocimiento que, conjugado con la Pedagogía y la investigación, le permita consolidar transformaciones en la cultura escolar y social.

Oferta Educativa Similar