Maestría en Comunicación Organizacional (Medellín, Antioquia)
Universidad Pontificia Bolivariana Institución privada
Título ofrecido:Magíster en Comunicación Organizacional
Ubicación:Medellín - Antioquia
Duración:3 Semestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Características
Sobre la Maestría
Gracias al crecimiento empresarial y económico del país y de la región, los profesionales deben prepararse para enfrentar nuevos retos. Esta maestría con énfasis en profundización, ofrece las teorías, metodologías y experiencias para comprender los cambios que se dan en la sociedad y en las formas de relación entre las organizaciones y las personas, con una perspectiva ética y sistémica, que permita desarrollar propuestas y soluciones creativas e innovadoras en las interacciones, contenidos, medios, intervenciones y mediciones, que se traduzcan en aportes de valor para los intangibles corporativos.
Dirigido a:
Personas con título profesional otorgado por instituciones debidamente aprobadas y demuestren interés por entender las dinámicas que se dan entre la organización y sus diferentes públicos. Además, que posean habilidades de expresión oral y escrita que le permitan generar propuestas comunicacionales y demuestren aptitudes investigativas a partir de la forma como indagan, se acercan y realizan búsquedas hacia los temas de su interés profesional. Igualmente, deben tener capacidades para relacionarse con otras disciplinas y profesionales para generar diálogos que les permitan llegar a soluciones innovadoras.
Perfil del egresado:
El egresado de la Maestría en Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana, se formará para ser un profesional íntegro y ético, fundamentado en los principios del humanismo cristiano, con valores por el respeto a la vida, a sí mismo y a los demás, procurando en todas sus actuaciones el desarrollo social y la promoción de las personas.
Se caracterizará por ser, además:
- Conocedor de la visión integradora de los procesos comunicacionales que se dan en las organizaciones.
- Gestor asertivo de los procesos de comunicación organizacional y administrador de la relación que existe entre el área y la organización y entre la organización y su entorno social más amplio.
- Propositivo para el cambio organizacional y estratega de los proyectos, planes y programas de mejora de procesos de comunicación organizacional o actividades puntuales del área.
- Investigador de las necesidades específicas de los grupos de interés de las organizaciones.
Plan de estudios
Primer Semestre
- Ética en las organizaciones
- Comunicación y tendencias en el ámbito organizacional
- Derecho y procesos comunicacionales
- Análisis de contexto socioeconómico
- Planeación de la comunicación organizacional
- Medición de la comunicación organizacional
- Investigación I
Segundo Semestre
- Comunicación de mercadeo
- Comunicación digital
- Organizaciones saludables
- Relaciones públicas, desarrollo y APP
- Optativa I
- Investigación II
Tercer Semestre
- Identidad, imagen y reputación
- Procesos de gestión del conocimiento
- Sostenibilidad organizacional
- Comunicación y gestión del cambio
- Optativa II
- Electiva Centro de Humanidades
- Trabajo de grado
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!