Maestría en Psicología y Salud Mental (Medellín, Antioquia)
Universidad Pontificia Bolivariana Institución privada
Título ofrecido:Magíster en Psicología y Salud Mental
Ubicación:Medellín - Antioquia
Duración:4 Semestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Características
Sobre la Maestría
La Maestría en Psicología y Salud Mental de la Universidad Pontificia Bolivariana ofrece una formación actualizada y rigurosa en la identificación y el abordaje de las problemáticas de salud mental más relevantes en el contexto actual. Nuestro programa se apoya en una perspectiva interdisciplinaria que integra referentes del psicoanálisis, la psicología, la antropología y la filosofía para analizar el malestar cultural, las exigencias sociales presentes en la contemporaneidad globalizada y el impacto del capitalismo, los cuales pueden generar padecimientos somáticos y psíquicos que afectan la participación social de las personas y los colectivos.
En nuestra maestría, tendrás la oportunidad de diseñar proyectos de intervención innovadores orientados a la promoción, la prevención y el tratamiento de estas problemáticas, en línea con las políticas de salud mental nacionales e internacionales y en consonancia con nuestras realidades sociales. Con esta Maestría, podrás formarte como un profesional competente para enfrentar los desafíos actuales en el campo de la Salud Mental.
Dirigido a:
Profesionales en cualquiera de las áreas de las Ciencias Humanas y Sociales o de Ciencias de la Salud. El caso de aspirantes con títulos profesionales en otras disciplinas será objeto de estudio particular por parte del Comité Académico del programa.
Perfil del egresado:
La Maestría en Psicología y Salud Mental de la Universidad Pontificia Bolivariana brinda una formación integral a sus egresados, permitiéndoles comprender y abordar la complejidad y multicausalidad de los problemas en salud mental. Nuestros egresados están capacitados para actuar en sintonía con las necesidades del entorno, contribuyendo al desarrollo del tejido social y a la mejora de la calidad de vida de las personas.
Plan de estudios
Primer Semestre
- Seminario electivo
- Visión socio histórica del hombre contemporáneo
- Psicología y discurso médico modular
- Metodología de marco lógico I
- Seminario de Investigación I
Segundo Semestre
- Seminario electivo II
- Psicopatología
- Problemáticas contemporáneas en salud mental
- Metodología de marco lógico II
- Seminario de investigación II
Tercer Semestre
- Síntomas contemporáneos
- Seminario optativo I
- Estrategias de intervención en salud mental
- Metodología de marco lógico III
- Ejercicio investigativo I
Cuarto Semestre
- Sujeto y malestar contemporáneo
- Seminario optativo II
- Metodología de marco lógico IV
- Ejercicio investigativo II
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!