Máster Universitario en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible (Virtual)
Universidad Europea Institución privada
Duración:9 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Características
Descripción
Con el Máster en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible aprenderás de forma práctica a integrar el diseño urbano y la movilidad sostenible, así como generar espacios a la reflexión y la innovación en la integración de materias primas.
Profundizarás en los acuerdos político-ambientales internacionales y su traducción en estrategias nacionales hasta la toma de medidas concretas en el ámbito local, como por ejemplo la realización de estrategias de ahorro de energía y reducción de emisiones, peatonalizaciones, la construcción de un carril bici o la rehabilitación de un barrio.
Junto con otros profesionales implicados en estos proyectos, podrás convertirte en uno de los responsables en idear e implementar los avances conceptuales y técnicos, liderar el proceso y tomar decisiones con base en evidencias; producir dichas evidencias a través de estudios y consultoría, planificar, diseñar y gestionar las nuevas y regeneradas áreas urbanas y formas de desplazamiento.
¿Por qué estudiar el Máster en Urbanismo Online?
- Diseña ciudades más sostenibles y conectadas utilizando tecnologías avanzadas. Aprende a aplicar big data y sistemas GIS para crear soluciones de movilidad que mejoren el bienestar urbano y transformen el metabolismo de las ciudades.
 - Trabajarás con licencias profesionales de ArcGIS de Esri y AutoCAD de Autodesk, herramientas esenciales que te permitirán convertir tus ideas en proyectos tangibles, influyendo directamente en el desarrollo urbano.
 - Esta formación te permitirá abordar los desafíos urbanos de manera integral, aplicando técnicas avanzadas que cubren las dimensiones económicas, sociales y ambientales para crear ciudades más equilibradas y sostenibles.
 - Desarrollarás un perfil muy demandado tanto por empresas como por organismos públicos, abriéndote puertas en el mundo profesional y posicionándote en el centro de la transformación urbana.
 
Soluciones inteligentes
Herramientas líderes
Formación multidisciplinar
Alta empleabilidad
Perfil de ingreso
El máster está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:
- Graduados en Arquitectura y Arquitectos.
 - Graduados en Ingeniería Civil e Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
 - Licenciados/Graduados en Geografía.
 - Graduados en Ingeniería Técnica de Obras Públicas e Ingenieros técnicos de Obras Públicas.
 - Graduados en Ingeniería de la Edificación, Arquitectos Técnicos y Aparejadores.
 - Graduados en Ciencias Ambientales con experiencia laboral/profesional acreditada de al menos 1 año en el ámbito del diseño urbano y de la movilidad sostenible.
 
Salidas profesionales
- Consultoría y planificación urbana y de la movilidad
 - Gestor de la movilidad
 - Big Data e IoT aplicada a movilidad Urbana
 - Innovación social para gobernanza de políticas públicas
 - Iniciativas empresariales de movilidad y espacio público
 
Plan de estudios
Primer y Segundo Cuatrimestre:
- Módulo 1. Instrumentos de intervención urbana.
 - Módulo 2. Taller de planificación de la movilidad.
 - Módulo 3. Movilidad en la Smart city 1.
 - Módulo 4. Movilidad en la Smart city 2.
 - Módulo 5. Taller de diseño urbano y movilidad.
 - Módulo 6. Taller de diseño de espacio público.
 - Módulo 7. Innovación social y participación.
 - Módulo 8. Prácticas Profesionales, completa este segundo semestre y complementa la formación especializada en el ámbito de la profesión.
 - Módulo 9. Trabajo Fin de Máster , está destinado a la elaboración individual de un trabajo original que se expondrá públicamente ante tribunal para obtener el título de máster.
 
Requisitos
Proceso de admisión
- Formulario de admisión.
 - Documento legal de acceso a la titulación elegida.
 - Fotocopia de tu DNI.
 - Curriculum vitae.
 - Test de evaluación competencial.
 - Entrevista personal.
 - Prueba de evaluación de idioma (si procede).
 - Domiciliación bancaria.
 - Tarjeta de crédito.
 - Pago virtual.
 
1. Documentación
2. Prueba de acceso
3. Reserva de plaza
¡Ayudanos y Reportalo!